Suscribete a
ABC Premium

Carriedo exige a Azucarera «responsabilidad y compromiso»

Subraya el apoyo de la Junta al sector de la remolacha y culpa al Gobierno de la reducción del consumo de azúcar por «campañas que se realizan de forma irresponsable»

El ERE de Azucarera afectará a todos sus centros en España, con tres de los cuatro en Castilla y León

Sigue en directo la sesión de control al Gobierno, con las declaraciones de Bolaños después de que el juez Peinado haya pedido su imputación

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ICAL
Miriam Antolín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, aseguró ayer que una vez que el Gobierno autonómico conoció el anuncio de ERE (Expediente de Regulación de Empleo) por parte de la empresa Azucarera -que posee tres plantas en la Comunidad- se puso «en contacto» con la compañía. En ese mismo sentido, explicó que esperan la celebración de una reunión «con carácter inmediato» para conocer más detalles sobre los planes concretos que la compañía tiene para sus plantas. Lo que sí confirmaron a Ep desde la firma es que afectará a las cuatro factorías que tiene en España.

Propiedad de Associated British Foods (AB Foods) -también dueño de Primark-. Azucarera tiene ahora en Castilla y León tres fábricas molturadoras y un centro de envasado: La Bañeza (León), Toro (Zamora) y Miranda de Ebro (Burgos), además de otra factoría en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Ante los planes de despido avanzados, el también consejero de Economía y Hacienda insistió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en que desde la Junta se exigirá a la firma «responsabilidad» y que mantenga el «compromiso» con Castilla y León, «con su riqueza y empleo». Al respecto, añadió también que el Ejecutivo regional acudirá al encuentro dispuesto a llegar a «acuerdos» y a «mantener el mayor número de puestos de trabajo posibles».

Además, mostró su «apoyo a los agricultores» que cultivan esta raíz. Y es que, según indicó, la administración autonómica «seguirá» respaldando al sector remolachero en el que la región es «referencia» con la «mayor producción» del país. Al respecto, añadió que la Junta «ha comprometido» ayudas específicas al margen de la PAC para este cultivo. Unas subvenciones que superaron «las expectativas» y para las que hubo que ampliar fondos, recordó Carriedo. Intentarán, además, ponerse en contacto con los comités de empresa, detalló. Tanto con el existente a nivel nacional como los que representan a los trabajadores a nivel autonómico, indicó, con «ánimo de escuchar» y conocer «de primera mano» sus planes, propuestas e iniciativas.

La situación que atraviesa el azúcar y que «sufren» las plantas de producción «en primera persona» tiene que ver con la «reducción del precio en los mercados», pero también con «algunas» campañas «que a veces se hacen de forma irresponsable por parte de algunas administraciones públicas» para disminuir su consumo, consideró Carriedo.

También desde la Diputación de León mostraron ayer su apoyo a los trabajadores y afectados por ese ERE y lo plasmarán en una declaración institucional suscrita por todos los grupos. Y desde el campo sumaron ayer sus voces a las de los sindicatos en contra de los despidos anunciados por la multinacional, a la que desde UPA acusaron de llevar a cabo una política «errónea y errática» que ha conducido a esta situación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación