Los ribereños y el PSOE exigen al PP de Núñez que vote en contra de 'salvar' el trasvase, que este martes lleva Miras al Congreso
Los socialistas ven «ilógico» que los diputados del PP de Castilla-a Mancha «no voten en contra de esa posición que supone derogar los avances producidos en Castilla-La Mancha, y no defiendan los intereses de tantas y tantas personas»
El PSOE pide al PP «unidad» en el Congreso para que la proposición de ley de Murcia sobre el trasvase «no salga adelante»
Murcia quiere 'salvar¡ el trasvase Tajo-Segura a toda costa, pese a las sentencias a favor de Castilla-La Mancha en el Tribunal Supremo. Con este fin, llevará este martes al Congreso de los Diputados una proposición para intentar frenar las futuras reglas de explotación que «supondrán el fin de la agricultura de la Región de Murcia en 2027».
El ya conocido informe del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) recoge un planteamiento que, en la práctica, supone el recorte de hasta un 50% de los envíos de agua hasta 2027, al estimar que los embalses de la cabecera del Tajo pueden destinar al Levante las siguientes cifras: 320 hectómetros cúbicos este año; 278 hm3 en 2026 y 193 hm3 en 2027. Miras también se reunirá en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christopher Hansen, para «poner freno al atropello que es el recorte y el cierre del Trasvase Tajo-Segura«, como así anunció el viernes en la Asamblea Regional. »Quieren condenar el futuro de la Región de Murcia», pero, apostilló, «no lo vamos a permitir«.
La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha trasladado este lunes su rotundo rechazo a la proposición de ley que será defendida este martes en el Congreso por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que pretende «congelar un modelo de gestión hídrica injusto y perjudicial» para Castilla-La Mancha, al tiempo que ha pedido al PP en la región que se posicione en contra. «No se puede defender la salud del río Tajo y, al mismo tiempo, guardar silencio ante una proposición de tu propio partido», han demandado los ribereños en nota de prensa.
La proposición murciana «ignora las sucesivas sentencias del Tribunal Supremo que han obligado a fijar caudales ecológicos reales en varios puntos del Tajo, desde Aranjuez hasta Talavera de la Reina». Además, «vulnera lo establecido en la Directiva Marco del Agua, que exige garantizar el buen estado ecológico de las masas de agua antes de destinar sus recursos a otros usos». Precisamente por ello, desde la Asociación exigen al Gobierno que haga caso omiso de la sobreactuación del Levante, y «se deje de tibiezas para intentar contentar a todas las partes y trabaje con criterio científico para aprobar la modificación trianual completa, con una política valiente a la altura de las circunstancias, que no se deje coaccionar por las amenazas de la agroindustria después de más de un año de retraso».
«Los embalses de Entrepeñas y Buendía han conseguido recargarse y están generando actividad económica en la comarca. Castilla-La Mancha necesita que se la escuche, no que se le imponga un modelo agotado desde Murcia y Valencia para garantizar un granero de votos», ha aseverado.
La iniciativa murciana «busca blindar las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura conforme al Real Decreto 773/2014, ignorando tanto el mandato del Tribunal Supremo como la Directiva Marco del Agua (DMA) de la Unión Europea y los intereses de la cuenca cedente en base a que, según su criterio, el recorte implicaría la pérdida de 15.000 hectáreas de regadío, ignorando a conciencia que desde los años 80 prácticamente se duplicó la superficie de regadío muy por encima de esa cifra».
Por su parte, la vicesecretaria general y portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE en Albacete, Josefina Navarrete, ha pedido al PP regional que, «si tanto habla del Pacto Regional por el Agua, se retrate el próximo martes, y junto a los diputados del PSOE vote a favor de Castilla-La Mancha». Ha calificado de «ilógico» que el líder del Partido Popular regional, Paco Núñez, no se muestre en contra de la petición del PP de Murcia, «que sus diputados no voten en contra de esa posición que supone derogar los avances producidos en Castilla-La Mancha, que no defiendan, por tanto, los intereses de tantas y tantas personas».
Navarrete ha asegurado que este martes en el Congreso de los Diputados «es el momento de que el PP de Castilla-La Mancha decida si antepone a su partido por encima de los intereses de nuestra región», porque, según ha argumentado, lo que el PP murciano está pidiendo es que se actúe en contra de las nuevas reglas de explotación propuestas, pero también de los dictámenes europeos y de las cinco sentencias del Tribunal Supremo«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete