TURISMO
Ryanair reabre sus bases en Tenerife Sur y Lanzarote
Con la compañía habrá 70 rutas con las islas, seis de ellas nuevas, con 520 vuelos semanales, un 10% más

La aerolínea irlandesa Ryanair ha anunciado que a finales de marzo o comienzos de abril pondrá en marcha dos nuevas bases en los aeropuertos Tenerife Sur y Lanzarote de cara a la próxima campaña de verano con la que la compañía alcanza las 70 rutas con las islas, seis de ellas nuevas, con 520 vuelos semanales, un 10% más.
El CEO de la compañía, Eddie Wilson, ha destacado que estas nuevas bases permitirán la creación de 120 puestos de trabajo directos y casi 2.000 indirectos.
La compañía ha invertido unos 400 millones de euros y tiene una «apuesta clara» por el archipiélago, con el objetivo, a medio y largo plazo, de abrir otras bases en Gran Canaria, Tenerife y La Palma, ha comentado el presidente canario.
Ryanair trae a las islas unos dos millones de turistas al año que generan un gasto en destino de unos 1.400 millones que acaban en hoteles, bares, comercio y eventos deportivos. Sobre la posibilidad de recuperar los vuelos con La Palma, que acabaron en octubre, Wilson ha señalado que «no está encima de la mesa por ahora« aunque hay conversaciones abiertas con Promotur pues son »conscientes del desastre« que ocasionó la erupción volcánica en la isla y la necesidad de reactivar el mercado turístico.
Para volver a Canarias tras el cierre de sus anteriores bases, Wilson ha destacado que los incentivos de Aena «son importantes» y se han extendido para todo el invierno mientras que por parte del Gobierno de Canarias, según ha revelado la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, se apoyará económicamente con las tareas de promoción turística.
«El objetivo es que los asientos se llenen y lleguen los turistas», ha agregado.
Ryanair cerró sus bases en Canarias en enero de 2020, y según reveló el sindicato Sitcpla, tuvo que desembolsar entre ocho y nueve millones de euros en concepto de indemnizaciones y sueldos atrasados a los 174 trabajadores despedidos. Sobre la situación de los trabajadores despedidos tras el cierre de las anteriores bases ha señalado que ya han cobrado sus indemnizaciones aunque ha reconocido que la pandemia «retrasó» las negociaciones y había diferentes «interpretaciones» sobre el ERTE entre la empresa y los trabajadores.
Ha apuntado que el cierre de las bases se produjo por «falta de aviones» pero ha dejado claro que Canarias siempre ha estado entre las prioridades de la compañía pues «ha seguido volando» y abriendo nuevas rutas.
Sindicatos perplejos: «No respeta los derechos laborales»
El responsable de vuelo de USO Sector Aéreo, Ernesto Iglesias, ha confesado su «perplejidad» y «decepción» con el Gobierno de Canarias por apoyar la apertura de bases de Ryanair en Tenerife Sur y Lanzarote cuando se trata de una empresa «que no respeta los derechos laborales».
En una declaración difundida por el sindicato ha señalado que el Ejecutivo canario «mira para otro lado» con una empresa que vulnera los derechos de los trabajadores y que adeuda ocho millones de euros en concepto de compensaciones, salarios de tramitación y a la Seguridad Social por el ERE que fue declarado nulo por la Audiencia Nacional.
Iglesias ha advertido de las «continuas ilegalidades» de la compañía y no entiende la »actitud« del Gobierno canario, que conoce de primera mano la situación de los trabajadores despedidos por el cierre de las anteriores bases.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete