Suscríbete
Pásate a Premium

SUCESOS

La mancha de gasoil del barco hundido en Telde (Gran Canaria) mantiene en alerta a 5 municipios

Hay condiciones «favorables» para que el vertido no afecte a la costa de la isla

Avistan una mancha en el mar en Telde (Gran Canaria), donde se hundió un pesquero anoche

SALVAMENTO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado que, según la información que le han facilitado, «de momento» la climatología está favoreciendo para que la mancha de gasoil que ha aparecido tras el hundimiento en la noche de este miércoles del pesquero 'Montes y Sabino' a 3,5 millas de Telde (Gran Canaria) no llegue a la costa.

Parece que la propia marea y los vientos «están alejando» la mancha del litoral, ha apuntado.

«Es una buena noticia porque el principal peligro podría ser que llegase a las desaladoras o que pudiese afectarlas. Parece que de momento la climatología nos favorece, pero seguimos atentos con la vigilancia», observó.

La Dirección General de Emergencias de Canarias ha ampliado a cinco municipios de Gran Canaria la alerta por alto riesgo de contaminación marina tras el hundimiento del pesquero (Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana).

El Gobierno de Canarias mantiene activo el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), en fase de alerta, ante el alto riesgo de contaminación marina por la mancha de combustible, que está a 7,4 kilómetros (unas cuatro millas) de la costa.

El director general de Emergencias, Fernando Figuereo, destacó que las condiciones meteorológicas son favorables y que la mancha de gasoil se desplaza hacia el sur del archipiélago de forma paralela con la costa de la isla, lo que aleja de momento la posibilidad de que el vertido alcance el litoral de Gran Canaria. «En estos momentos está a unas cuatro millas de la costa, pero seguimos de cerca la evolución por si hubiese algún cambio en las condiciones meteorológicas que nos obligara a tomar otras medidas, aunque por ahora la situación no es preocupante».

Por su parte, la jefa de Protección Civil, Montse Román, informó que la mancha de combustible detectada por Salvamento Marítimo tiene superficie entre 100 y 150 metros de ancho por 1,8 kilómetros (una milla náutica) de largo, que no ha llegado a la costa y que está siendo dispersada por una embarcación de Salvamento Marítimo.

Se han establecido restricciones de pesca en la costa situada delante de los cinco municipios que pudieran verse afectados, pero no en la navegación. Asimismo, se ha contactado con las cinco corporaciones locales para que realicen un seguimiento exhaustivo de sus costas y comuniquen inmediatamente al 112 la aparición de cualquier resto de combustible o de la embarcación hundida.

La embarcación 'Montes y Sabino' llevaba tres ocupantes a bordo, que se encontraban en buen estado y que abandonaron el barco en una balsa. Posteriormente la salvamar Nunki, trasladó a los tripulantes al Puerto de La Luz, ilesos, mientras el resto de sus recursos se encargaba de la extinción del incendio.

El barco, de 19,42 metros de eslora y 3 de manga tenía a bordo 2.000 litros de gasoil, 50 de aceite y tres bombonas de butano en el momento del hundimiento que se produjo a las 22.58 horas según informó Salvamento Marítimo, a unos 400-500 metros de profundidad.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 tuvo conocimiento del inicio de este incidente a las 17.15 horas de ayer, miércoles 12 de marzo, tras recibir numerosas alertas al ser el incendio notablemente visible desde tierra. Ante esta situación, y tras ser activado por parte de la Administración General del Estado, el Plan Marítimo Nacional en fase de alerta, el Gobierno de Canarias declaró, a las19:15 horas, la situación de Prealerta contemplada en el PLATECA por un posible episodio de contaminación marina que podría afectar inicialmente a las costas de Telde e Ingenio.

Esto se ha producido después de que Salvamento Marítimo haya confirmado durante la mañana una mancha de un diámetro de 100-150 metros de ancho y una milla de longitud, situada al sur de la zona del incidente. Además, la cantidad de combustible del pesquero se estima en 2.000 litros de gasoil y 50 litros de aceite, mientras que la distancia de la mancha a la costa es de cuatro millas (7,4 kilómetros aproximadamente) al este del Puerto de Arinaga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación