ELECCIONES
La Fiscalía investiga una nueva trama de fraude en el voto por correo en La Gomera
Se trata de una veintena de certificados digitales para emitir voto, sin que los ciudadanos estuvieran presentes
Compra de votos previa al 28M: los casos investigados y denunciados, uno a uno
Casimiro Curbelo consolida la llave del poder político en Canarias de cara al 26M

El fiscal delegado de la Fiscalía Anticorrupción de Santa Cruz de Tenerife ha abierto una investigación al descubrir una nueva trama de votos por correo fraudulentos en la isla de La Gomera, por la que ya se han iniciado diligencias de investigación.
La investigación está enfocada en la tramitación de una veintena de certificados digitales por parte del Cabildo de La Gomera, con el objetivo de tramitar desde la Corporación insular el voto por correo de particulares sin que los ciudadanos interesados estuvieran presentes, según ha adelantado el diario digital CanariasAhora.
El TSJC ha señalado que al tiempo que se interpuso esa denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, el denunciante acudió al juzgado único de San Sebastián de La Gomera y denunció esa supuesta irregularidad, pidiendo que cautelarmente se anularan los votos por correo.
El Juzgado informa que le fue denegada esta petición y continúa investigando, sin que hasta el momento la investigación se dirija contra persona alguna.
Concretamente, fuentes jurídicas han confirmado a ABC que el delegado de Anticorrupción en Canarias abrió diligencias de investigación el 19 de mayo a raíz de una denuncia por presunto fraude en el voto por correo. Esas diligencias se han archivado, al tener conocimiento de que hay otra denuncia por los mismos hechos en el juzgado de principio instancia e instrucción de San Sebastián de la Gomera.
El Cabildo de La Gomera ha sido históricamente gobernado por Casimiro Curbelo, actual presidente y desde 1991, primero como líder socialista y hoy cabeza de lista por la Agrupación Socialista Gomera. ASG es actualmente socio en el cuatripartito del Gobierno de Canarias, y sus votos fueron clave para darle el poder a Ángel Víctor Torres en una coalición que también integran Podemos y Nueva Canarias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete