Suscribete a
ABC Premium

azcón, increpado por los vecinos

Azcón carga contra la Aemet porque el aviso en la zona devastada por las tormentas fue naranja y no rojo

«Vamos a trabajar todo lo rápido que podamos y vamos a contratar medios privados», ha asegurado el mandatario, que ha vivido momentos de tensión vecinal en Azuara donde se le ha clamado por la necesidad de ayudas

El presidente de Aragón pide nuevos estudios hidrológicos, la autorización de obras por la Confederación del Ebro y la apertura del debate sobre los niveles de alarma de la emergencia

Azcón, sobre la decisión del MNAC sobre Sijena: «No nos vamos a dejar tomar el pelo»

Los vecinos de Azuara se afanan en recuperar la normalidad tras la riada del pasado viernes y sábado RAMÓN COMET
E. M.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las cifras que dio el consejero de Fomento y Vivienda del Ejecutivo regional, Octavio López, el pasado domingo 15 de junio en su visita a los municipios más afectados por la tromba de agua registrada el pasado viernes en la comarca Campo de Belchite y la Ribera Baja del Ebro dan idea de la magnitud de la tormenta: tardarán seis meses en reconstruirse la docena de pueblos afectados y se requerirá una inversión de unos 6 millones de euros. Las pérdidas personales no se han producido y es la buena noticia, pero las materiales tardarán mucho tiempo en olvidarse.

Son las primeras estimaciones que maneja el Gobierno de Aragón, que este lunes 16 de junio ha estado presente de la mano del presidente Jorge Azcón y varios consejeros regionales como el de Sanidad en algunos de los municipios más arrasados, como Azuara, Almonacid de la Cuba y Letux, entre otros, donde por ejemplo en el primero el centro de salud, el pabellón y el albergue están irreconocibles. De hecho, hoy mismo se ha anunciado que para pasar consulta se utilizará la ludoteca del municipio, que se salvó de la destrucción.

Azcón ha vivido momentos de tensión vecinal, cuando varios residentes en el municipio afectado le han increpado por la falta de ayudas y la necesidad de que la Unidad Militar de Emergencias (UME) colaborase en las tareas, pero al ser preguntado, el barón popular ha dicho solidarizarse perfectamente con los vecinos, a los que entiende en una situación como la que están viviendo. El viernes se vivieron momentos de tensión y hubo que rescatar a una veintena de personas atrapadas en Azuara o Letux, pero el presidente regional considera que pasadas las labores de «rescate» para las que se precisa la UME, el desescombro y la limpieza que queda pendiente ya no es labor que corresponda a los militares. Azcón ha prometido que el viernes llevarán un decreto al Consejo de Gobierno que estipule todas las medidas destinadas a la recuperación de la normalidad en la zona, las obras necesarias, así como la petición por la vía de urgencia de la zona como catastrófica, una declaración que urgirán al Gobierno central para que se agilicen las ayudas lo antes posible. Además, ha comunicado que aunque no se producirá de hoy a mañana, la Consejería de Medio Ambiente trabaja ya para el reabastecimiento de agua y la recuperación del suministro en todas las localidades afectadas, que es lo que más urge y preocupa a los habitantes damnificados en estos momentos.

En el turno de preguntas, Azcón ha sido contundente contra la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) porque este fin de semana los avisos eran naranjas, ni siquiera era roja la alerta, ha protestado. Esas previsiones, según el mandatario, tendrían que ser "más realistas" para poder actuar con mayor eficacia en los consistorios locales, por ejemplo.

Varios municipios, como Herrera de los Navarros, Plenas, Villar de los Navarros, Nogueras, Santa Cruz de Nogueras, Cárdenas, Azuara y Almonacid de la Cuba, sufren cortes en el suministro eléctrico. En algunos de ellos también se han producido problemas de abastecimiento de agua potable.

Circulación muy complicada

Durante todo el fin de semana ha sido muy complicado transitar por la comarca Campo de Belchite. Un dispositivo de operarios trabaja en reparar todos los desperfectos ocasionados por las tormentas en las infraestructuras, donde se han ideado recorridos alternativos que doblan en algunos casos el kilometraje y la duración de los desplazamientos. La A-222, la A-2306 y la A-1506 son las tres vías que registran mayores afecciones.

El consejero López pidió paciencia a los vecinos de la zona y aseguró que el Ejecutivo va a activar el mecanismo de emergencia para acelerar al máximo la contratación de las obras de reparación de las infraestructuras dañadas con el objetivo de evitar los «farragosos» procedimientos administrativos que conlleva este tipo de adjudicaciones.

Imagen principal - Azcón carga contra la Aemet porque el aviso en la zona devastada por las tormentas fue naranja y no rojo
Imagen secundaria 1 - Azcón carga contra la Aemet porque el aviso en la zona devastada por las tormentas fue naranja y no rojo
Imagen secundaria 2 - Azcón carga contra la Aemet porque el aviso en la zona devastada por las tormentas fue naranja y no rojo
FOTOS: RAMÓN COMET

La misma rapidez que ha demandado de las ayudas procedentes del Estado para que no se repita la situación que vive la localidad de Montalbán, afectada por una riada en octubre de 2024 y que sigue a la espera de la llegada de las ayudas del Gobierno de España, la mitad pendiente tras la aportación del Ejecutivo autonómico. Para muchos vecinos sobrevuela el fantasma de la dana, que también golpeó a Aragón y de la que no se han repuesto todavía.

Limpieza «urgente»

A medida que han avanzado las horas, han comenzado a ser más perentorias las ayudas y más visibles los daños materiales ocasionados por el temporal en localidades como Letux, Almonacid de la Cuba y Azuara, pero también en Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros y hasta en una docena de pueblos de las provincias lindantes de Zaragoza y Teruel.

La limpieza es urgente y se va a «reforzar» con brigadas especiales, incluso contratarán «medios privados», al decir también en sus declaraciones ante los medios del presidente autonómico. Los vecinos se ayudan entre pueblos y técnicos forestales de las brigadas antiincendios cooperan en la necesaria limpieza de maleza y barro. Además, esta misma mañana ha arribado a Azuara un furgón cargado de ayuda humanitaria precisamente desde una ONG valenciana, conscientes como pocos pueblos de lo que se necesita en estos momentos en los pueblos devastados.

En Azuara, anegado por la riada, técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón trabajan en el yacimiento de La Malena para evaluar la afección en esta joya arqueológica romana y desde mañana entre 12 y 15 restauradores trabajarán aquí para su recuperación.

Entre los destrozos ocasionados por la riada de agua y granizo «como pelotas de golf»- según los vecinos- destaca también el puente de Belchite en dirección Lécera ha quedado estructuralmente dañado debido a la fuerza del agua que desbordó por completo el cauce del río Aguasvivas, con un caudal que superó en tres metros la altura del viaducto. Además, el puente de la A-2306 entre Azuara y Moyuela ha desaparecido por completo. Las afecciones en ambos puntos son severas y el tráfico está cortado.

En la A-1506, entre Herrera de los Navarros y Azuara, se han producido desprendimientos que han obligado a habilitar pasos alternativos en los puntos kilométricos 43 y 46,440, por lo que se pide extremar las precauciones a quienes circulen por ella.

Imagen principal - Azcón carga contra la Aemet porque el aviso en la zona devastada por las tormentas fue naranja y no rojo
Imagen secundaria 1 - Azcón carga contra la Aemet porque el aviso en la zona devastada por las tormentas fue naranja y no rojo
Imagen secundaria 2 - Azcón carga contra la Aemet porque el aviso en la zona devastada por las tormentas fue naranja y no rojo
FOTOS: RAMÓN COMET

En Azuara, la repentina crecida del río Cámaras, afluente del Aguasvivas, arrancó de cuajo un puente de 120 metros de largo.

En Letux, las brigadas de Infoar del Gobierno de Aragón están ayudando en labores de limpieza de calles y retirada de enseres dañados y en Almonacid de la Cuba, una de las localidades que ha sufrido daños más graves en infraestructuras y equipamientos, el torrente de agua levantó por completo la calzada y la red de suministros de la principal calle que da acceso al casco urbano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación