BANCA
Liberbank lo tiene más difícil para fusionarse con Ibercaja
La entidad aragonesa duda seriamente seguir adelante con la operación, y podría optar por unirse sólo con Caja3
A Liberbank se le complica su plan de quedar bajo el paraguas de Ibercaja , la caja aragonesa reconvertida en banco que hace meses acordó la fusión con Caja3 , entidad de la que forma parte la también aragonesa CAI.
Los datos del informe elaborado por la consultora Wyman viene a poner trabas en el camino de la fusión con Liberbank, según han reconocido fuentes del sector. De hecho, desde la propia Ibercaja se reconoce que se están replanteando los planes existentes hasta ahora. La cautela ya les había hecho esperar hasta conocer los resultados del informe Wyman para dar nuevos pasos al respecto.
En estos momentos se están analizando diversos escenarios . Cabría incluso que se replanteara la fusión entre Ibercaja y Caja3 (CAI, Caja Círculo de Burgos y Caja Badajoz), aunque esto parece menos probable . Donde empieza a haber serias dudas es respecto a que Liberbank fuera el tercer socio de este nuevo banco liderado por Ibercaja. Y es que Ibercaja presenta escasas necesidades de capitalización y podría asumirlas sin necesidad de recibir ayudas públicas. Pero si se fusiona, el escenario sería totalmente distinto , sobre todo por la situación de Liberbank, integrada por Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria.
«Ibercaja, Liberbank y Cajatres analizan los resultados de las pruebas de stress y las implicaciones que las mismas puedan tener para la entidad combinada, así como las diversas palancas de las que dispone el grupo para reducir dichas necesidades de capital», ha señalado la entidad aragonesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el escenario más adverso, la consultora Wyman calcula que la entidad resultante de una fusión entre Ibercaja, Liberbank y Cajatres necesitaría una inyección de capital de 2.108 millones de euros, de los que más de la mitad (1.198 millones) serían por la situación individual de Liberbank .
IberCaja, sin embargo, tiene una posición ventajosa. El informe de Wyman indica que en el escenario más desfavorable sus necesidades temporales de capital ascenderían a 226 millones, que la entidad asegura que podría cubrir en su totalidad antes del 30 de junio de 2013 sin tener que recibir ayuda pública.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete