Suscríbete a
ABC Premium

La oposición abandona en bloque el Parlamento de Andalucía tras un intenso debate sobre dependencia con Juanma Moreno

La sesión estuvo marcada por los reproches ante la futura ausencia parlamentaria de Moreno a causa de la final europea del Betis en Polonia

Moreno se posiciona ante el conflicto de Israel: «El disparate que estamos viendo en Gaza hay que pararlo»

La Junta asegura que María Jesús Montero «lleva en el alma a Ábalos pero no a Andalucía» por su renuncia a actualizar las entregas a cuenta

Moreno, con la bancada socialista vacía al fondo J.M. Serrano
Fran Piñero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sesión plenaria del Parlamento de Andalucía de ayer tuvo uno de sus puntos más intensos, e inesperados, cuando la oposición abandonó en bloque sus respectivos asientos.

Ocurrió tras un debate entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la portavoz del grupo parlamentario socialista María Márquez, en el que la oposición criticaba la situación de la región en términos de dependencia. Aunque hubo tensión dialéctica, nada pareció justificar la posterior desbandada.

Mientras la representate del PSOE le afeaba que en 25 días habían muerto 400 personas sin que la ayuda a la dependencia les hubiera sido concendida, Moreno recalcaba la falta de equidad del Estado al asumir el 50 por ciento del gasto del País Vasco en esta materia y no estar a la altura con Andalucía.

Anteriormente, la portavoz socialista criticó, como varias veces había salido ya a relucir durante la sesión, la futura ausencia de Moreno en el Parlamento por estar acompañando al Real Betis en la final europea de la Conference League.

«Usted viene a hacer una política de tierra quemada, de alto voltaje y de hipérbole que usted cree que le va a beneficiar en algo. Están obsesionados con los votos, con un proyecto político que no coge vuelo, que no es el preferido de los andaluces», le espetó el mandatario popular, para añadir además que «no se tiene más razón por chillar más o decir un exabrupto. No nos gusta ese tipo de actitud».

Y es que la sesión había empezado con efervescencia desde la primera moción, a cargo del también socialista Mario Jiménez, sobre publicidad institucional y patrocinio. Tras los distintos turnos de palabra y réplica, la tanda concluyó con un discurso bronco del moguereño, onomatopeyas para mandar a callar a sus contrarios, incluidas.

Jiménez, de habitual tono expresivo y mordaz, traspasó la cada vez más desdibujada línea política alzando en exceso la voz y llegando a asegurar que los populares «no tienen vergüenza». El histrionismo de instancias superiores parece haber capilarizado hacia la bancada parlamentaria.

Como anécdota, comparó el proceder de Vox con los peces que viven en el fango. La especie que utilizó para el símil fue la 'faneca cornuda'. «quienes vivimos en la costa atlántica la conocemos bien», se justificó, sobre un nombre que no pasó inadvertido.

Jiménez terminó por irse de la sala. Minutos antes lo habían hecho los miembros de Vox y, en cuestión de un par de horas, lo haría de manera masiva la oposición -se sumó Adelante Andalucía y Por Andalucía-. El presidente de la cámara, Jesús Aguirre, llegó a pedir a los parlamentarios que si iban a abandonar la sala, lo hicieran en silencio.

«Hay una frase que dice que la huida no ha llevado a nadie a ningún sitio. A ver si estos señores encuentran de una vez el norte y se dirigen de una vez a un sitio que les sirva para algo a los andaluces», espetó el portavoz popular Toni Martin nada más llegar su turno de palabra en un nuevo bloque, una pregunta al presidente sobre servicios básicos en Andalucía.

Los motivos del abandono

Por su parte, las tres formaciones políticas explicaron a los medios en el patio del Recibimiento el sentido de levantarse en plena sesión.

María Márquez se justificaba explicando que «llevamos en muchas ocasiones, de manera reiterada, denunciando el desprecio que sentimos los grupos de la oposición ante el rodillo de la mayoría absoluta del PP, que hace y deshace sin importarle absolutamente el criterio de ningún otro grupo, sin escuchar, sin dialogar y sin pactar».

Por su parte, Inmaculada Nieto, de Por Andalucía, criticó el «escapismo permanente» de Moreno, que «la semana que viene no viene porque no quiere» y al que ha pedido que deje de «manosear» a la afición del Betis.

En esa misma línea se ha posicionado José Ignacio García (Adelante Andalucía), que está seguro de que Moreno «tiene miedo al Parlamento de Andalucía» y que por eso le hace «desplantes». Sobre su marcha, concreta que «el vaso ya ha rebosado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación