Suscríbete a
ABC Premium

Úbeda recuperará la Academia de la Guardia Civil 30 años después

Se han licitado los primeros contratos por un importe de 750.000 euros para el acondicionamiento de la infraestructura que se prevé esté activa en el mes de febrero

Un total de 1.605 alumnos de la Academia de la Guardia Civil juran bandera en Baeza

Representantes institucionales junto a la Academia de Úbeda abc
Marta Negrillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ciudad de Úbeda volverá a albergar una academia de formación de la Guardia Civil más de tres décadas después de su cierre. Así lo ha confirmado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, durante una reunión mantenida en el Ayuntamiento de Úbeda con la alcaldesa Antonia Olivares y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. La instalación, que dejó de funcionar en 1992, será rehabilitada e integrada de nuevo en los servicios de formación del Instituto Armado a partir de febrero del próximo año.

Según el anuncio, ya se han licitado de los primeros contratos para acometer las obras de adecuación, con un presupuesto inicial de 750.000 euros. Esta primera fase contempla la reforma integral de una superficie construida de más de 9.600 metros cuadrados, que incluirá tanto los vestuarios —ubicados en dos plantas del ala izquierda del edificio— como las aulas, oficinas y estancias comunes destinadas a alumnos y personal docente.

Según ha detallado Pedro Fernández, se trata de una primera fase a la que seguirán otras intervenciones para completar la puesta a punto de las instalaciones. En ese sentido, ha agradecido la colaboración tanto del Ayuntamiento de Úbeda como de la Diputación de Jaén.

El delegado ha recordado que se han convocado procesos selectivos de forma continuada, y que la última convocatoria ha sido la más numerosa des la historia democrática, con un total de 6.032 plazas, de las cuales 3.118 son para la Guardia Civil. En este marco, se ha alcanzado una convocatoria récord de 400 plazas para suboficiales, parte de los cuales recibirán formación en la academia de Úbeda.

Fernández ha subrayado el impacto positivo que la reapertura tendrá en la ciudad, ya que los alumnos acudirán en régimen externo, es decir, residirán fuera de las instalaciones. Esto implicará un estímulo para la economía local en sectores como el alquiler de viviendas, la restauración, el comercio y el ocio.

Por su parte, la alcaldesa Antonia Olivares ha remarcado que la última promoción de la Academia de Úbeda fue en 1992, hace 33 años. Desde entonces, según ha dicho, la ciudad no ha dejado de luchar por la recuperación de estas instalaciones. «Todos los alcaldes que me han precedido compartieron el objetivo de conseguir esta reapertura. Hoy es una realidad gracias al trabajo colectivo», ha manifestado.

Con esta iniciativa, Úbeda recupera una institución clave para su historia reciente y se proyecta como un nuevo referente nacional en la formación de suboficiales de la Guardia Civil.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación