Suscríbete a
ABC Premium

Cazorla tendrá nuevo centro de salud dentro del casco urbano

La consejera de Salud y Consumo ha anunciado la construcción del nuevo centro tras la reunión mantenida con el alcalde del municipio jiennense

El centro de salud en el caso urbano evitará los traslados al Hospital de Alta Resolución donde ahora se presta el servicio

Inician las obras de acceso peatonal al Hospital de Cazorla tras las masivas protestas vecinales

La consejera de Salud, Rocío Hernández, anunciando el proyecto tras la reunión con el alcalde de Cazorla abc
Marta Negrillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía construirá un nuevo de centro de salud en el casco urbano de Cazorla para solucionar la problemática a la que el municipio se ha enfrentado por el traslado del servicio al Hospital de Alta Resolución de Cazorla y que ha provocado las protestas y manifestaciones de los vecinos en las últimas semanas.

Han sido varias las ocasiones en las que los vecinos de Cazorla han salido a la calle para protestar por el difícil acceso a pie al HARE (Hospital de Alta Resolución) en el que ahora se encuentran las consultas de atención primaria. El mal estado de la infraestructura del centro de salud obligó a la Junta de Andalucía a cerrar sus puertas y trasladar las consultas al centro sanitario más cercano, a tres kilómetros de distancia del centro clausurado. Unas protestas encabezadas por el alcalde socialista del municipio, José Luis Olivares, al que la administración andaluza solicita que aporte su grano de arena a la solución del conflicto facilitando el transporte de autobús urbano hasta el hospital, algo que no ha sucedido.

Así las cosas, este jueves, ambas administraciones, consejería de Salud y Ayuntamiento de Cazorla, han mantenido una reunión para la solución del conflicto, en la que la consejera, Rocío Hernández, ha anunciado la disposición por parte de Salud de edificar un nuevo centro en Cazorla en el casco urbano del municipio, tal y como solicitaban los vecinos.

El nuevo centro de salud se construirá en el emplazamiento que el Ayuntamiento ofrezca y que cumpla con las precisiones constructivas acordes al servicio. Para ello la consejería necesita un espacio de entre 1.200 y 1.400 metros cuadrados y un edificio con unas condiciones muy precisas, con determinados certificados, para poder prestar el servicio de salud. La consejera ha añadido que el plan funcional está hecho y se adaptará al espacio del que se disponga, «una vez que se haga el estudio geotécnico del terreno para evitar que vuelva a suceder lo mismo que ha pasado con el actual».

Entretanto, la prestación sanitaria a la población se seguirá realizando en el HARE, donde se han habilitado 13 consultas (10 de ellas para médico y enfermera), dos de Pediatría y un gabinete Odontológico, además de la consulta de matrona, ubicada junto a la entrada principal de centro hospitalario, que cuenta con sala de espera propia y sala de exploración ginecológica.

En paralelo, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda comenzó hace dos semanas las actuaciones para construir un nuevo acceso peatonal al recinto del hospital, que se suma a la entrada ya existente y permitirá la conexión de la zona de aparcamiento con el hospital.

Protestas vecinales

En varias ocasiones los cazorleños han salido a la calle para protestar por el traslado del centro de salud. La primera, el 7 de abril, para denunciar el mal estado del centro que sufría graves deficiencias agravadas por el temporal que en el mes de marzo azotó la comunidad. Otra el día 21 de abril, tras el traslado del servicio de atención primaria al Hospital de Alta Resolución de Cazorla. En ellas, el alcalde de Cazorla denunciaba el abandono del centro sanitario, construido en los años 90, y lamentaba que las peticiones a la Junta de Andalucía para su arreglo no hubieran sido atendidas ni bajo gobiernos socialistas, ni ahora, con el gobierno del popular Juanma Moreno.

Alentadas por el alcalde, el socialista José Luis Olivares, que abanderó la causa, se emprendieron con gran éxito movilizaciones multitudinarias apoyadas por miles de vecinos de un municipio cuya población no supera los 7.000 habitantes. Bajo el lema «La salud no se aleja» los vecinos afectados, y otros muchos que se sumaron procedentes de localidades cercanas, pedían que su centro permaneciera en interior del pueblo denunciando, a la vez, que el acceso al hospital por una vía sin aceras era intransitable para personas mayores, familias con bebés o usuarios con movilidad reducida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación