Día Internacional
El Hospital Reina Sofía de Córdoba detecta más de un 15% de cáncer colorrectal a través del cribado
El pasado año fallecieron más de 300 personas en la provincia debido a esta enfermedad y este 2025 se diagnosticarán más de 650 casos nuevos
Aula ABC Córdoba de Salud: este jueves 3 de abril aborda el cáncer y los factores hacia una nueva realidad

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha diagnosticado durante el pasado año 33 casos de cáncer colorrectal gracias al programa de cribado poblacional, lo que representa el 15,2% del total de los 216 casos registrados en el centro. La mayoría de estos diagnósticos se han producido en fases muy iniciales, lo que ha evitado intervenciones quirúrgicas complejas y tratamientos invasivos.
Hoy, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el hospital se une a la campaña de sensibilización de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para recordar la importancia de participar en el programa de cribado dirigido a hombres y mujeres entre 50 y 69 años. Bajo el lema 'Un rollo que salva vidas', se insiste en que una sencilla prueba puede suponer la diferencia entre curación y enfermedad avanzada.
Desde la Unidad de Exploraciones Funcionales del Hospital Reina Sofía se destaca que el cribado ha permitido detectar los casos en estadio muy inicial, mientras que ninguno de los 41 casos diagnosticados en fase metastásica provenía del programa, lo que subraya su valor como estrategia eficaz para salvar vidas.
Concretamente, y según ha detallado el doctor Antonio Hervás, jefe de sección de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Reina Sofía, de los 216 casos de cancer colorectal, 148 fueron de colon y 68 de recto, el 51,8 % en hombres y el 48,2% en mujeres. La edad media fue de 69,9 años (el menor con 31 años y el mayor con 95 años). «Estamos viendo cómo los casos detectados en el cribado tienen pronósticos mucho mejores. Nuestra labor es seguir mejorando el acceso y animar a la población a no dejar pasar esta oportunidad», detalla el especialista.
Más de 650 nuevos casos en 2025
Según la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM), más de 650 personas (más de 6.900 en toda Andalucía) serán diagnosticadas en 2025 en Córdoba de cáncer de colon. En concreto, el cáncer colorrectal (colon y recto) es el de mayor incidencia en España, del que se prevén más de 44.000 nuevos casos para este año 2023 (más de 30.000 sólo de colon), de los que más de 6.900 serán en Andalucía.
Según la nota remitida por la SAOM, en los últimos cincos años, la tasa de incidencia del cáncer de colon creció en Andalucía más de un 5% y se prevé que esta línea siga con un crecimiento sostenido en el futuro, también a nivel nacional.
Esto se es debido a diversos factores, «como el envejecimiento de la población, el crecimiento demográfico, o las mejoras en las técnicas de diagnóstico precoz y cribado en la población, que localizan los tumores en estadios más tempranos, y, por lo tanto, facilitan su tratamiento», indica la SAOM.
Se trata del cáncer con mayor incidencia en España y Andalucía si se suman ambos sexos (por delante de mama y pulmón), y con un mayor número de casos en hombres que en mujeres y fue la causa del fallecimiento de unas 15.400 personas en 2024 en todo el país, más de 2.700 en Andalucía y más de 300 en Córdoba.
«La buena noticia es que, gracias a las nuevas técnicas de detección temprana, y a los últimos avances en las terapias oncológicas, más del 60% de los pacientes con cáncer de colon lo superará –el 90%, si se detecta en estadios iniciales–», indica la nota. De hecho, la tasa de supervivencia ha crecido en España en los últimos años hasta situarse en un 64% en las mujeres y un 63% en hombres.
No obstante, desde la SAOM se insiste en la importancia de seguir apostando por fomentar la adherencia a este programa de cribado entre la población andaluza, ya que es de gran utilidad, es eficaz y sirve para detectar lesiones premalignas o casos en estadios iniciales, lo que permite actuar lo antes posible en estos pacientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete