Mayo festivo
Alumbrado de la Feria de Córdoba 2025: horario y dónde ver los fuegos artificiales
El encendido de la portada y de todo el recinto, junto al espectáculo pirotécnico darán el pistoletazo de salida a la fiesta
Feria de Córdoba con niños: estas son las atracciones más populares

El Arenal ultima detalles para su puesta de largo; este viernes se levantará el telón de la Feria de Córdoba 2025 con el encendido extraordinario y el espectáculo pirotécnico que dará paso a ocho días de fiesta.
Encendido
Desde el año pasado, ya no es necesario esperar hasta la media noche para ver El Arenal iluminarse. El Ayuntamiento decidió adelantar dos horasa el alumbrado, por lo que a las 22.00 horas se dará el botonazo que llenará de luz el recinto ferial.
Representantes del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Córdoba (Speis), de Policía Local, Protección Civil y la Empresa Municipal de Aguas (Emacsa) que participaron en las labores de ayuda a los afectados por la dana de Valencia serán los protagonistas del alumbrado de la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
La portada de la Feria de Córdoba 2025 cuenta con más de 60.000 bombillas. En total, el recinto ferial de El Arenal cuenta con más de 1,8 millones de puntos de luz. La portada, con sus 45 metros de altura y 73 metros de largo, es una de las más grandes de Andalucía.
Fuegos artificiales
Los fuegos artificiales que marcan el inicio de la Feria de Córdoba son un espectáculo imprescindible. Cada año congregan a miles de cordobeses bajo la portada. Sin embargo, son muchos los que prefieren disfrutar del espectáculo desde otras ubicaciones menos masificadas. Algunos de los enclaves recomendados son los siguientes:
Paseo de la Ribera y zona entre puentes
Esta área ofrece una vista panorámica del cielo iluminado sobre el río Guadalquivir. Es ideal para quienes buscan un ambiente más relajado, con la posibilidad de disfrutar de una cena o una copa en alguno de los bares y restaurantes con terraza.
Mirador de Osario Romano (Campo de la Verdad)
Este mirador ofrece una perspectiva elevada y despejada del espectáculo pirotécnico, siendo una opción menos concurrida pero igualmente impresionante.
Parque de la Asomadilla
Situado en una colina, este parque ofrece una vista lejana pero amplia de la ciudad y los fuegos artificiales. Es perfecto para quienes desean disfrutar del espectáculo en un entorno natural y tranquilo.
Torre de la Barca (Arenal de la Fuensanta)
El enclave se ubica junto al río Guadalquivir. Ofrece vistas espectaculares del recinto ferial y el espectáculo de fuegos artificiales desde una perspectiva única.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete