La catedrática de Derecho Internacional Privado Elisa Pérez Vera, Premio Jurídico de ABC-Cajasol
El jurado ha reconocido por unanimidad la valía de la jurista granadina, que fue la primera rectora de una universidad pública

La jurista granadina Elisa Pérez Vera ha sido galardonada con el XIV Premio Jurídico de ABC-Cajasol, que reconoce la amplia trayectoria de esta catedrática emérita en Derecho Internacional Privado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Su elección concitó la unanimidad del jurado, que en esta ocasión estuvo compuesto por la también catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Sevilla, Pilar Blanco-Morales Limones; el director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes; el socio director del despacho Osborne & García-Carranza Abogados, Eduardo Osborne Bores; el abogado del Estado jefe en Andalucía, Eusebio Pérez Torres; y el presidente de Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez.
Fue precisamente en la sede sevillana de esta fundación, entidad colaboradora del premio, donde se produjo el fallo a favor de la granadina, que tiene el honor de ser la primera mujer nombrada rectora en una universidad pública de España. Concretamente en la UNED, en 1982.

Aunque el currículum de Pérez Vera no puede resumirse en ese par de hitos. Nacida en la capital granadina, se licenció por la Universidad de Granada en 1961, para doctorarse cuatro años después. En el seno de esta institución de enseñanza desarrolló sus primeros años como docente, una etapa que se alargó hasta 1975.
Ese mismo año pasó a ser profesora agregada en la Universidad Autónoma de Madrid, donde permaneció hasta 1979. Aquí llega uno de los momentos fundamentales de su carrera, por el vínculo que terminaría por forjar con la UNED. Y es que, tras ser catedrática de la Universidad de Santiago por unos meses, en 1979 pasó a desempeñar la cátedra de Derecho Internacional Público y Privado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
En paralelo, participó como ponente, asesora o experta en varios comités de la Organización de las Naciones Unidas y de la Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado, siendo relatora del Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores en 1980.
Entre otros cargos, ha sido secretaria general de Consejo de Universidades (1987-1991), presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía (1994 -2001) y magistrada del Tribunal Constitucional (2001- 2012). Además, es doctora 'Honoris causa' por la Universidad de Alcalá de Henares (2014).
La etapa reciente

Por otra parte, es autora de decenas de publicaciones de Derecho Internacional Público y Privado, en las que pone el foco especialmente en la protección de los Derechos Humanos.
En la actualidad es catedrática emérita de Derecho internacional Privado en la UNED y miembro de la Comisión de Ética Pública del Gobierno Vasco, del Institut de Droit International y del Instituto Hispano-luso-americano-filipino de Derecho internacional. Asimismo es académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada y magistrada Emérita del Tribunal Constitucional.
Todos estos méritos han convertido a Elisa Pérez Vera en la decimocuarta galardonada con el Premio Jurídico ABC-Cajasol. De hecho, fue el miembro del jurado Eusebio Pérez Torres quien recibió la distinción el pasado 2024, completando así la lista que iniciase Manuel Olivencia Ruiz y fueron completando, año tras taño, Juan Antonio Carrillo Salcedo, Manuel Clavero Arévalo, Pedro Luis Serrera Contreras, Santiago Martínez-Vares, Guillermo Jiménez-Sánchez, Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, Luis de Angulo Rodríguez, Rafael Leña Fernández, Francisco Ballester Almadana, Santiago Muñoz Machado y Pedro Cruz Villalón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete