Suscríbete a
ABC Premium

MEDIOAMBIENTE

El TSJA anuncia multas de 250 euros semanales al alcalde de Carboneras hasta que declare como no urbanizables los terrenos del Algarrobico

Desde el consistorio carbonero estudian presentar alegaciones ante el apercibimiento del Alto Tribunal Andaluz que insta a cumplir una resolución de mayo

La promotora del hotel Algarrobico, en Almería, reclama una «reparación integral del daño»

El Algarrobico, la mole ilegal de la playa de Almería que nadie consigue derribar década y media después

Imagen de archivo del hotel El Algarrobico en Carboneras (Almería). ABC

R. P.

Almería

El laberinto judicial del hotel El Algarrobico sigue dando nuevos giros que alargan aún más su demolición y la reconstrucción de la zona en la que se encuentra en Carboneras. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) avisa al alcalde de la localidad, el socialista José Luis Amérigo, de la imposición de multas de 250 euros a la semana hasta que cumpla con la sentencia que le obliga a calificar como no urbanizables los terrenos en los que se encuentra la megaconstrucción.

El Alto Tribunal Andaluz emitió esta resolución el 8 de julio y desde el consistorio carbonero están estudiándola para presentar en su caso alegaciones, un trámite para el que tienen diez días. Se estima que no se ha cumplido con el dictamen de mes de mayo en el que se reclamaba una certificación municipal donde conste que los parajes El Algarrobico y el Canillar figuran en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como suelo no urbanizable, y en su caso si se ha anulado en ambos sectores.

Amérigo manifestó en septiembre de 2021 la total colaboración para cumplir con los dictámenes de la justicia. Desde el Ayuntamiento de Carboneras se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) los acuerdos adoptados en pleno municipal sobre la modificación de la adaptación parcial del PGOU a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía.

Desde Greenpeace advirtieron que la publicación se trataba de «una maniobra municipal para eludir la acción de la justicia», ya que lo recogido por el BOP era una dación de cuentas de la citada modificación que no había sido aprobada por el pleno de la corporación, requisito para que pueda ser inscrita en el Registro General de Planeamiento de la Junta de Andalucía. El colectivo pidió al TSJA que apercibiese al alcalde de que podía incurrir en desobediencia sino cumplía en sus debidos términos a la modificación que ordenaba la sala.

Por su parte, Azata el Sol, la promotora del hotel, amplió hace unos días su demanda contra la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Carboneras para reclamar la reparación integral de los daños y perjuicios patrimoniales, morales y personales. A su juicio, la situación se ha generado por la actuación «ilógica, irrazonable y arbitraria» de ambas administraciones alterando el planeamiento que daba sustento legal a la construcción.

En 2005 tuvo lugar la paralización de las obras del polémico hotel El Algarrobico, una mole de 21 plantas y 411 habitaciones que se encontraba al 95% de su ejecución en pleno Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Hace más de 13 años que el Supremo declaró que la edificación invadía la zona de servidumbre del dominio público marítimo-terrestre y suponía la nulidad del PGOU de la localidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación