SUCESOS
Subdelegado del Gobierno en Almería: «Se dispondrán de todos los medios para garantizar la seguridad ciudadana en Adra»
Tras los altercados entre dos clanes rivales dedicados al petaqueo, las autoridades hacen un llamamiento a la tranquilidad y piden confianza en la Guardia Civil
Denuncian la grave situación de inseguridad en Almería «donde se han vuelto habituales los tiroteos»
Peleas entre clanes de la droga: incendian cuatro viviendas en el barrio de Adra donde murió un joven a tiros

En 2024 y también hace unos meses en marzo de 2025, el pleno del Ayuntamiento de Adra viene solicitando más medios materiales y humanos de la Guardia Civil para frenar el petaqueo. Sin embargo, los clanes siguen actuando y dejando episodios trágicos como la muerte de un joven a tiros y el posterior incendio de cuatro viviendas. Ante esta situación, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha señalado este miércoles que «se trata de hechos puntuales y que la localidad es segura».
Los altercados entre dos clanes rivales, 'Los Lateros' y 'Los Saules', ambos dedicados al narcotráfico y contrabando de combustible, han dejado de manifiesto la necesidad de reforzar los medios materiales y humanos con los que cuenta la Guardia Civil en Adra y en todo el Poniente de Almería. «Estamos trabajado para garantizar la seguridad, evidentemente el riesgo cero no existe. Quiero hacer un llamamiento nuevamente a la tranquilidad en cuanto a la garantía de que la Guardia Civil está trabajando», ha explicado Martín.
En este sentido, el subdelegado del Gobierno ha indicado que «se han dado muestras suficientes en todos estos años de la magnífica labor», en referencia a las operaciones desarrolladas por la Benemérita. Sobre la situación que se ha generado en Adra desde que el lunes se registrara el asesinato del joven perteneciente al clan de 'Los Lateros' por parte de un mayor de sesenta años del grupo de los 'Los Saules', ha expresado que «la actuación se está realizando de manera adecuada y que se dispondrán de todos los medios para garantizar la seguridad ciudadana bien a nivel de Puesto, Comandancia o a niveles superiores si fuera necesario».
Por el momento, la investigación continúa abierta y se ha establecido un dispositivo especial de vigilancia. Este miércoles a las 16.30 horas se ha celebrado una junta local de seguridad urgente en el Ayuntamiento de Adra para valorar tanto el homicidio del joven como los incendios posteriores en viviendas vinculadas al clan contrario.
Durante el encuentro, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha subrayado la necesidad de «aumentar la presencia de la Guardia Civil en Adra, tanto en medios humanos como materiales». Ha dejado claro que en este municipio costero, con más de 26.000 habitantes, sin Policía Nacional, la presencia de la Benemérita es fundamental.
Por su parte, Martín ha asegurado que Adra es un municipio seguro, para lo que ha apuntado que se encuentra dentro de la media en cuanto a las cifras de criminalidad que se dan en la provincia. «No existe ninguna circunstancia que nos indique que Adra sea un lugar en el que la inseguridad ciudadana esté proliferando de una manera más preocupante de lo normal», ha añadido.
En referencia a los hechos sucedidos, el subdelegado del Gobierno ha afirmado que se trabaja en la línea de investigación de los delitos sucedidos para identificar a los autores y proceder a su detención, y también para seguir garantizando la seguridad ciudadana. Por ello, se hará un refuerzo especial de efectivos de forma temporal para que «el riesgo sea el menor posible».

Adra, epicentro del petaqueo
En el último año se han hecho públicas un gran número de operaciones contra organizaciones criminales con actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico y el tráfico ilegal de personas. La más importante fue en junio de 2024 contra el clan de 'Los Lateros', considerados como la mayor plataforma logística de petaqueo en el Mediterráneo. Contaban con al menos tres puntos de embarque la costa abderitana, 25 lanchas dedicadas al abastecimiento de combustible y seis motos de agua, entre otros medios para facilitar su labor y eludir la vigilancia de las autoridades.
Esta operación no supuso un freno para los clanes petaqueros. En octubre de 2024, la Guardia Civil intervino una narcolancha con más de mil libros de gasolina en el Puerto de Adra, uno de los epicentros de las actividades relacionadas con el tráfico de drogas y seres humanos.
A principios de este año, las mafias del petaqueo quemaron de forma intencionada un vehículo de la Guardia Civil. Concretamente en el barrio de La Alquería de Adra. Presumiblemente el ataque al coche patrulla fue una respuesta de venganza por parte de los clanes. En abril de 2025, los agentes del Puesto Principal de la Benemérita en Adra desmantelaron otro punto de petaqueo en una especie de zulo en la playa Alcazaba. Se aprehendieron un total de 4.750 litros de gasolina que estaban repartidos en 190 garrafas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete