SUCESOS
Guardias civiles denuncian la grave situación de inseguridad en Almería «donde se han vuelto habituales los tiroteos»
Desde la asociación Augc reclaman más medios especialmente en la comarca del Poniente donde el 'petaqueo' está en auge
Muere un joven por heridas de bala en una pelea multitudinaria en Almería
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Los últimos sucesos que se han registrado en Almería han llevado a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (Augc) a denunciar públicamente la «grave situación de inseguridad» que se vive en la provincia, especialmente en la comarca del Poniente almeriense, donde «se han vuelto habituales los tiroteos y las muertes por armas de fuego». El último incidente ha tenido lugar este lunes en la pedanía de Puente del Río en Adra donde un joven, miembro del 'Clan de los Lateros', según apunta el colectivo, ha muerto tras recibir un disparo en plena calle durante una reyerta entre dos clanes familiares con viejos enfrentamientos.
Augc Almería quiere denunciar públicamente el grave peligro al que se enfrentan los guardias civiles, que carecen de medios adecuados y suficientes para hacer frente a estos peligrosos hechos. «Cabe recordar que, no hace mucho tiempo, fue incendiado un vehículo patrulla del Puesto Principal de Adra, un suceso que se enmarca en un supuesto conflicto de clanes dedicados al 'petaqueo'», han indicado.
La asociación explica que desde el asesinato de dos compañeros en Barbate, se viene hablando desde la Secretaría de Estado de Seguridad de legislar una ley para luchar contra el 'petaqueo'. Por ello, se preguntan qué más tiene que pasar. «Si después de un año de la operación 'Ovidio', la más importante contra el 'petaqueo', ocurre este asesinato, y en la actualidad el 'petaqueo' en la provincia sigue en pleno funcionamiento», siguen cuestionando el anuncio de la nueva legislación.
Además, Augc ha presentado recientemente una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra la Comandancia de la Guardia Civil de Almería por la gestión deficiente y peligrosa del traslado de las denominadas 'petacas' de combustible incautadas en las costas de la provincia. «Se ha convertido en una práctica habitual el transporte de estas petacas en vehículos no homologados para el traslado de mercancías peligrosas, es decir, sin certificación ADR ni las medidas de seguridad necesarias», revelan. Esta situación expone a los guardias civiles, que carecen de medios, a graves riesgos para su salud y seguridad, debido a la inhalación de gases tóxicos y al constante peligro de vuelco durante el traslado.
El colectivo ha comunicado que el 19 de febrero solicitaron una reunión con Subdelegación de Gobierno de Almería para tratar en primer lugar su preocupación con la problemática del 'petaqueo'. Según explican, la solicitud no ha sido contestada, cuando «Almería ha convertido en el patio de recreo del narcotráfico y es solo el comienzo de una nueva y trágica normalidad, los guardias civiles somos abandonados».
Augc advierte que Almería se está convirtiendo en el «basurero del narcotráfico», al tiempo que critica la falta de una legislación específica que regule adecuadamente el tratamiento y gestión de estos residuos. «No pararemos hasta lograr una auténtica prevención en materia de salud pública y laboral», concluyen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete