Hazte premium Hazte premium

Albares, sobre el reconocimiento de Palestina: «Es la mejor garantía de seguridad para Israel»

El ministro de Exteriores ha defendido también que la decisión se toma por justicia y que es una cuestión de humanidad

Las claves sobre el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en una imagen de archivo. A. Pérez Meca / Europa Press
A. S.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido el reconocimiento del Estado Palestino, que se llevará a cabo el próximo día 28, como una decisión que se ha tomado «por justicia» y como «la solución que va a llevar a la paz». «El pueblo palestino no tiene por qué estar condenado a ser eternamente un pueblo de refugiados... es pura humanidad», ha expresado en una entrevista en La Sexta, para añadir a continuación: «35.000 muertos palestinos son más que suficientes».

Albares ha insistido además en que ese movimiento «no va» en contra de Israel. «Nosotros pedimos desde el primer día la liberación inmediata de todos los rehenes y también pensamos que la existencia de un Estado palestino es la mejor garantía de seguridad para Israel», ha añadido.

El titular de Exteriores ha afirmado que el país gobernado por Netanyahu «tiene legítimas aspiraciones de seguridad» y ha insistido: «Lo que tenemos todos que comprender es que la esperanza del pueblo palestino en tener ese Estado está íntimamente unida a las garantías de seguridad que necesita Israel».

«El pueblo de Israel es un pueblo amigo del pueblo español», ha subrayado Albares, que ha remarcado asimismo que si no se lleva a cabo «pronto» este reconocimiento del Estado Palestino, el movimiento «será inviable».

Preguntado sobre si se va a llamar a consultas al embajador de Israel, en respuesta a esa misma acción anunciada por Israel, el titular de Exteriores ha sido tajante: «No, en absoluto». Albares ha añadido que no se va a abrir un conflicto internacional, porque «todo el mundo es consciente de que la solución de los dos estados está avalada por toda la comunidad internacional».

Albares ha recordado que «en muchas ocasiones de la historia» Israel y Palestina se han puesto de acuerdo y ha insistido una vez más en que esta es una decisión «para que el Estado de Israel pueda normalizar sus relaciones con todo el mundo árabe y tenga seguridad».

Sobre si se está cometiendo un genocidio en Gaza por parte de Israel, el titular de Exteriores ha evitado pronunciarse y ha remitido al Tribunal Internacional de Justicia. «España apoyará de una manera decidida aquello que decida. Es el Tribunal Internacional de Justicia quien debe decidirlo», ha dicho, para añadir: «Lo que sí puedo decir es que aquello que decidan lo vamos a aplicar, apoyar y cumplir».

Albares ha afirmado que «asume como propias» las cautelares de este tribunal y ha añadido: «Exigimos a todas las partes que la cumplan».

«Argentina continuará sin embajadora»

Preguntado por la crisis diplomática abierta entre España y Argentina, el ministro de Exteriores y sobre si se plantean la vuelta de la embajadora de Buenos Aires, retirada este martes, ha reiterado: «Ha sido retirada y, por lo tanto, Argentina continuará sin embajadora».

Finalmente, acerca de la «visita privada» de Milei a Madrid, ha eludido comentar y ha afirmado que «no tiene» detalles sobre ese evento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación