tragedia en santiago
Fomento crea una comisión de asesoramiento ferroviario
El Ministerio de Fomento ha creado una comisión técnico-científica para que le asesore en materia ferroviaria cuya primera sesión será mañana a las 13:00 horas.
En un comunicado, Fomento señala que la comisión está integrada por un presidente, diez vocales y un secretario, "profesionales de reconocido prestigio en el sector ferroviario", que incluirá a ingenieros, catedráticos e investigadores.
Asimismo, afirma que la comisión hará un informe en un plazo de seis meses en el que incluirá un estudio del sector ferroviario en España comparado con otros países del entorno y un análisis de la normativa actual. También hará un estudio de medidas para el refuerzo y la mejora de la seguridad y de posibles propuestas de mejora que se reciban del Ministerio de Fomento .
Esta creación y primera reunión de la comisión se produce antes de que la ministra de Fomento, Ana Pastor, comparezca el próximo viernes en el Congreso de los Diputados, a petición propia, para informar de las actuaciones del departamento que encabeza relacionadas con el accidente ferroviario de Santiago de Compostela. Un día antes acudirán a la Cámara Baja los presidentes de Renfe y Adif, Julio Gómez-Pomar y Gonzalo Ferre, respectivamente, por el mismo motivo.
Noticias relacionadas
- Los maquinistas celebran que se instale el frenado automático
- El maquinista comenzó a frenar siete segundos antes de descarrilar
- Adif y Renfe revisan sus protocolos de seguridad tras el accidente
- El interventor dice que al salir del tren llevaba el móvil en el bolsillo
- Ana Pastor comparecerá en el Congreso el próximo viernes
- Aprobado un reglamento para asistir a la víctimas de accidentes ferroviarios
- Renfe podrá pujar por la alta velocidad brasileña
- Renfe dice que lo relevante de la llamada es el contenido
- Emotivo homenaje a las víctimas del accidente de tren
- Así es el trayecto Orense-Santiago desde la cabina del tren
- El maquinista sí puede emplear el teléfono por motivos de servicio
- «A esa velocidad no me dio tiempo a nada»
- El maquinista hablaba por el móvil con Renfe cuando el tren descarriló a 153 km/h
- Baltasar Garzón asume la defensa de una de las fallecidas en el tren
- Renfe aconseja en un documento interno «asegurarse de que no existe riesgo» para usar el móvil
- Quince heridos siguen en estado crítico, entre ellos un niño
- Pastor pide comparecer en el Congreso para explicar el accidente
- La solidaridad como 'Marca España'
- Lágrimas y dolor en la catedral de Santiago
- El seguro de Renfe prevé indemnizaciones de 60.000 euros por fallecido
- La salvadora que se llevó el accidente de Santiago
- Un vídeo muestra al maquinista tras la tragedia
- El maquinista se niega a declarar ante la Policía
- Homenajes y familias rotas por toda España
- El vídeo del accidente (por L. Palacios)
- Las mayores tragedias ferroviarias en España
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete