Suscribete a
ABC Premium

La élite empresarial lamenta que se creen «enfrentamientos estériles» mientras retrocede la prosperidad y el bienestar

«No somos el enemigo de nadie», subraya el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Andrés Sendagorta, tras la dura ofensiva del Gobierno contra uno de los fundadores del club: el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino

La institución subraya la paradoja de que todo este ruido se produzca en un contexto de retroceso «en prosperidad, en bienestar social y en convergencia de rentas con Europa»

Los mayores empresarios del país alzan la voz contra el cordón sanitario que les impone Sánchez: «Queremos que se nos escuche»

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Andrés Sendagorta ABC
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace casi un año Andrés Sendagorta, presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), instaba en su primer discurso presidencial a los poderes públicos a ir de la mano del tejido empresarial para impulsar el crecimiento, el progreso y la continuidad de las empresas familiares, «como muestra y expresión del progreso, la vertebración y la prosperidad nacional». «No pedimos favores, ni queremos privilegios. Solo pedimos que se nos escuche, que seamos tenidos en cuenta y que se nos permita competir en el mundo, sin lastres ni desventajas», dijo en el XXV Congreso de la Empresa Familiar celebrado en Cáceres en octubre de 2022, tras digerir el enésimo desplante de Pedro Sánchez al lobby y la última oleada de ataques desde diferentes flancos del Gobierno.

Ocho meses después y tras el terremoto generado en torno a uno de los socios más ilustres del Instituto, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, Sendagorta ha querido recordar esas mismas palabras en un contexto aún más cargado no sólo por el caso Ferrovial sino por el clima electoral. «Vivimos días de mucho ruido. Un ruido que polariza y crea enfrentamientos estériles. Los empresarios familiares no somos el enemigo de nadie y somos muy conscientes del papel esencial que tenemos en la sociedad". No hizo falta que precisara el destinatario del mensaje para determinar a quién se dirigía.

Entre otras cosas porque acto seguido subrayó que la contribución a la mejora de los problemas de las empresas familiares consiste en trabajar, reflexionar y construir un futuro mejor y no en entrar «en discusiones que en el mejor de los casos nos distraen de nuestra actividad en momentos de grandes oportunidades». "Hoy seguimos diciendo lo mismo", subrayó el presidente del IEF, "debemos recuperar un clima de aventura compartida, de proyecto común. Afirmaciones recientes de algunas personas del Gobierno no van precisamente en ese sentido", ha remachado.

También ha recalcado la paradoja de que todo este ruido se genere mientras «nuestra sociedad retrocede en prosperidad, en indicadores de bienestar social y en convergencia de rentas con Europa».

El problema de España con su mercado de trabajo

Más allá de la refriega generada en torno al tono desabrido con el que el Gobierno se desempeña cuando habla de los empresarios, el IEF ha querido poner el foco en el mercado de trabajo, uno de los ámbitos de los que el Gobierno se muestra más orgulloso, pero en el que los empresarios familiares observan deficiencias importantes. "Asistimos a la constatación, aparentemente contradictoria, de que con las cifras de desempleo más altas de nuestro entorno, nuestras empresas tienen dificultades extraordinarias para cubrir sus necesidades de personal en todo el abanico de la cadena productiva", ha asegurado el presidente del Instituto de la Empresa Familiar.

Sendagorta ha pedido una reflexión profunda para corregir lo que ha calificado como "endémicamente deficiente sistema educativo" y un gran consenso político y social para impulsar la formación profesional, pero también una recuperación de la noción del trabajo como eje dignificador de la persona. "Si renunciamos a ese vínculo entre individuo y sociedad basado en el esfuerzo y en el trabajo, nos abocamos a escenarios lejanos del modelo de sociedad que nos hemos dado".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación