Suscribete a
ABC Premium

Letras del Tesoro en la declaración de la renta: cómo hay que incluirlas y cómo tributan

Se trata de activos financieros que generan un rendimiento entre el importe de compra y el de venta

Declaración de la renta 2024-2025, en directo: consultar borrador, resultado positivo o negativo y últimas noticias de la campaña hoy

Así afectan las ganancias por los intereses generados en Trade Republic a la declaración de la renta

Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Letras del Tesoro han experimentado una gran demanda en los últimos años atraída por su rentabilidad. A pesar de que en los últimos meses, ésta ha sufrido un frenazo siguen siendo muchas las personas que continúan invirtiendo.

Las Letras del Tesoro son valores de renta fija a corto plazo que se representan únicamente mediante anotaciones en cuenta. El importe mínimo de cada petición es de 1.000 euros, y las peticiones por importe superior han de ser múltiplos de 1.000 euros. Las Letras se emiten mediante subasta.

¿Hay que declarar las letras del Tesoro?

Las Letras del Tesoro sí tributan, por lo que hay que incluirlas en la declaración de la renta. Debido a que al invertir se obtiene un rendimiento se debe declarar.

Precisamente, lo que tributa es ese rendimiento obtenido que resulta de la diferencia entre el precio abonado y la cuantía que es ingresada en cuenta.

Como explica el Tesoro Público, «el rendimiento generado entre el importe de compra y el de venta o amortización de las Letras del Tesoro, cualquiera que sea su plazo, se gravará como una renta del ahorro».

En este sentido, las Letras del Tesoro se gravan a un tipo del 19% para los primeros 6.000 €, del 21% entre 6.000 € y 50.000 €, del 23% entre 50.000 € y 200.000 €, del 27% entre 200.000 € y 300.000 y del 28% para todas las rentas que excedan esta última cuantía.

Tramos y tipos de las letras del tesoro en la declaración de la renta

  • Primeros 6.000 euros - 19%

  • Entre 6.000 y 50.000 euros - 21%

  • Entre 50.000 y 200.000 - 23%

  • Entre 200.000 y 300.000 - 27%

  • Superior a 300.000 euros - 28%

En esta campaña de la renta, que ha comenzado este 2 de abril, se deben tributar todos los rendimientos obtenidos durante el año 2024.

Todo ello se especificará en la casilla número 30 de la declaración de la renta. Asimismo, quienes inviertan en este producto deben tener en cuenta que no es posible desgravarse.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación