Suscribete a
ABC Premium

España no salió de la recesión en el último trimestre

España no salió de la recesión en el cuarto trimestre al registrar una caída intertrimestral del PIB del 0,1% y una caída interanual del 3,1%, por lo que la caída global del año fue del 3,6%, según se desprende del último Boletín Económico del Banco de España correspondiente al mes de enero.

Estas cifras suponen cierta moderación respecto a las del trimestre anterior, cuando el PIB cayó un 0, 3% en tasa intertrimestral y un 4% en tasa interanual y constatan las previsiones del Ejecutivo, que siempre ha mantenido que la economía española no saldría de la recesión en 2009 y apuntaba una caída global del 3, 6% en el conjunto del año.

El descenso del 3, 6% que se ha anotado la economía española es, según el Banco de España, "la mayor caída de la actividad" de las últimas décadas y está en consonancia con la severidad de las tendencias contractivas a las que se ha enfrentado la economía mundial en los últimos dos años. Sin embargo, los datos del cuarto trimestre reflejan que el retroceso de la demanda nacional se ha hecho "menos pronunciado" (hasta el -4, 8%), aunque esto se debe, en parte, al efecto de algunas medidas públicas con impacto transitorio, como el Plan 2000E y el Fondo de Inversión Local. La contribución positiva del sector exterior continuó siendo elevada (2 puntos) aunque inferior a la del trimestre precedente.

El consumo sigue débil

Estos factores, según el Banco de España, tendieron a "deprimir" el consumo, pese a que otros elementos incidieron "positivamente" sobre la renta real de las familias, como la baja inflación, la moderación de los tipos de interés, y el impulso de las transferencias netas de las administraciones públicas.

Así, la debilidad del consumo en el cuarto trimestre reflejó un incremento de la tasa de ahorro de los hogares, mientras que el consumo de las administraciones públicas experimentó un "menor crecimiento" entre octubre y diciembre, en línea con la evolución del empleo en este sector.

Menos aportación del sector exterior

La institución gobernada por Miguel Angel Fernández Ordóñez revela también que la aportación positiva del sector exterior fue menor en el cuarto trimestre porque siguieron observándose retrocesos interanuales tanto de las exportaciones como, en mayor medida, de las importaciones, aunque los ritmos de descenso se frenaron "sustancialmente". Así, en términos intertrimestrales ambas registraron una tasas positivas tras las fuertes caídas del primer semestre.

Por otro lado, la información disponible apunta a una "ralentización" del descenso interanual del valor añadido bruto de la economía de mercado hasta el entorno del 4%. En concreto, la industria registró tasas "más moderadas" de descensos y los servicios de mercado registraron caídas de "menor magnitud". En cuanto al mercado laboral, el banco emisor asegura que la información apunta a una "ralentización" en el ritmo de deterioro del empleo en el cuarto trimestre, tras los últimos datos conocidos del paro registrado, las afiliaciones a la Seguridad Social y la EPA del cuarto trimestre.

Los salarios suben más que los precios

Sobre los convenios y salarios, el Banco de España revela que los acuerdos alcanzados en la negociación colectiva en 2009 afectaron a algo más de 8,6 millones de trabajadores y que el año concluyó con un aumento de las tarifas salariales del 2,6%, un punto por debajo de lo pactado en 2008. Esta ralentización, a su parecer, no ha estado en proporción con la intensidad de los procesos de desinflación y de deterioro del mercado de trabajo.

En cuanto al IPC, el Banco de España cree que los precios repuntaron y cerraron el año en el 0, 8% por la revisión de los efectos base de los precios energéticos. De cara al futuro, espera que efecto de los precios de los combustibles lleve a "una cierta trayectoria ascendente" del IPC en el primer semestre de 2010, pero advierte de que "el todavía escaso dinamismo" del gasto de los hogares "tendería a moderar es evolución alcista".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación