Suscribete a
ABC Premium

¿Será posible volar a EE.UU. por 10 euros?

El presidente de Ryanair ha vuelto a insistir en que ofrecerá tarifas de menos de 15 euros para viajar desde Europa a Nueva York o Boston

¿Será posible volar a EE.UU. por 10 euros? afp

m.arrizabalaga

Por 1o euros la ida y 7,30 la vuelta será posible volar en un futuro no tan lejano desde Europa a Estados Unidos. Al menos así lo asegura el consejero delegado de Ryanair , Michael O'Leary, que ante la federación hotelera irlandesa ha vuelto a insistir en esta vieja idea con la que lleva años coqueteando.

En su visita al Salón Aeronáutico de Le Bourget el pasado junio reveló su intención de lanzar rutas transatlánticas a 10 euros el trayecto, un plan que baraja desde la firma del acuerdo de cielos abiertos entre la Unión Europea y EE.UU. en 2007. Entonces aseguraba que su idea se haría realidad a medio plazo. Hoy reconoce que el proceso de compra de los aviones necesarios para las nuevas rutas puede alargarse «hasta cinco años». Eso sí, se pondrían en marcha «solo seis meses después de la adquisición de los aviones», según O'Leary.

Para que se cumpla su propósito será necesario que se den una serie de condiciones:

-Los pasajeros «pagarán extras por todo», adelantó O'Leary, desde las comidas hasta el equipaje o los mejores sitios. Tampoco estarían incluidos impuestos o cargos adicionales.

-«Obviamente no todos los vuelos serían a 10 euros», reconoció el consejero delegado de Ryanair, admitiendo que espera que «un gran número de clientes elijan viajar en business». La compañía tendría que cambiar su modelo de negocio, que hasta ahora ofrece vuelos baratos sin diferencia de clases e incluir una oferta «premium» como las que ofrecen las aerolíneas de larga distancia asiáticas AirAsiaX y Scoot.

-Ryanair necesitaría cerrar la compra de entre 30 y 50 aviones de doble pasillo, de mayor tamaño que los que opera actualmente.

-La compañía tendría que conseguir una amplia red de rutas con origen en 14 de las ciudades europeas más importantes y conexiones con entre 12 y 14 aeropuertos estadounidenses.

-Debería crearse una división aparte, con directivos y empleados distintos.

«Lo vamos a ver pronto»

Joseph Francesc Valls, catedrático de márketing de Esade y experto en el sector «low cost», pone «en cuarentena» el anuncio de O'Leary porque sus propuestas «son un globo sonda» de ideas aún en estudio, pero asegura que «más pronto que tarde va a desarrollarse el low cost entre Europa y Estados Unidos».

El catedrático de ESADE achaca a la crisis sufrida en los últimos años que aún no se haya producido este despegue de los vuelos baratos transatlánticos que se esperaba tras la entrada en vigor de los cielos abiertos en 2008, a pesar incluso de las restricciones que mantiene Estados Unidos. Aventura, sin embargo, que «lo vamos a ver pronto, antes del 2016-2017».

¿Será posible volar entonces por 10 euros a Estados Unidos? «Promocionalmente Ryanair lo va a poder hacer» en vuelos determinados, reservados con muchísima antelación. «Seguirá siendo el gancho», considera Valls, aunque solo en un pequeño porcentaje de los vuelos. «Nunca será el precio de vuelo promedio» debido a los costes laborales y de combustible que requieren estos vuelos, añade. «Por unos 200 euros sí lo veo posible, incluso algo menos», estima.

Ryanair podría abaratar precios si obtuviera ingresos por otros capítulos, ofreciendo paquetes completos de hotel, alquiler de coche y vuelo, o llegando a acuerdos con pequeños aeropuertos que quisieran atraer viajeros financiando la venida de una compañía aérea. Tanto Estados Unidos como Europa cuentan con un gran número de aeropuertos que operan vuelos «low cost» y que van a permitir este incremento sustantivo de vuelos y el abaratamiento general de los precios cuando se estabilice la situación económica mundial, a juicio de Valls. «El 50% de los vuelos en Europa ya son de «low cost», añade.

¿Será posible volar a EE.UU. por 10 euros?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación