Las exportaciones españolas registran un máximo al crecer un 7% de enero a julio
El déficit comercial se reduce un 67,5% hasta julio y suma 6.611 millones. El ritmo exportador duplica al del mismo periodo de 2012

La mayor competitividad , debido al menor coste de los productos, hace más atractivos los mismos. Se venden mejor. De enero a julio de 2013, las exportaciones registraron un crecimiento interanual de 7,0% y alcanzaron un nuevo máximo en la serie histórica de 138.583 millones de euros (desde que hay registros, 1971). El ritmo en las exportaciones, de hecho, duplica al correspondiente al mismo periodo de 2012 (+3,7%).
Y, si se atiende sólo a julio, las exportaciones avanzaron un 1,3%, hasta los 19.860,8 millones de euros , el volumen más alto en este mes desde que existen registros. La balanza comercial obtuvo en los siete primeros meses del año un déficit de 6.611,1 millones de euros, un 67,5% inferior y aproximadamente un tercio del nivel registrado en el mismo periodo de 2012 (-20.334,1 millones de euros).
La búsqueda de mercados no tradicionales está siendo una de las claves del crecimiento de las exportaciones a destinos no comunitarios, al aumentar un 12,9% y representar ya el 38,2% del total. Destacan, entre estos receptores: Oriente Medio (3,6% del total, con un crecimiento del 41,4%) y África (7,1% del total, con un avance del 15,3%).
Las exportaciones a la Unión Europea siguen perdiendo peso porcentualen el total, hasta el 61,8%, así como a la zona euro (48,3% del total), por el intenso crecimiento de las exportaciones a otros destinos. Sin embargo, las ventas a estos países avanzaron un 3,6% y un 2,0% respectivamente en términos interanuales.
El saldo no energético arrojó un superávit de 17.839,0 millones de euros , casi el triple del nivel del mismo periodo de 2012 (6.741,9 millones de euros en enero-julio del año pasado). Al mismo tiempo, de enero a julio de 2013 tuvo lugar una reducción del déficit energético del 9,7%.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete