Suscribete a
ABC Premium

Esgrima

La guerra de Ucrania estalla en el Mundial de Esgrima de Milán

Pese a su victoria por 15-7, la ucraniana Olha Kharlan fue descalificada después de negarse a estrechar la mano de su rival, la rusa Smirnova

El COI levanta el veto a los atletas rusos

Kharlan ofreció a Smirnova chocar sus sables Twitter
Miguel Zarza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un mundo globalizado, incluso un conflicto en principio localizado como el que protagonizan Ucrania y Rusia, extiende sus ramificaciones por el resto del planeta. En lo militar, por supuesto, en la política, en lo económico, en las distintas sociedades e incluso en el deporte. En lo que va de guerra, las consecuencias se han sentido ya en grandes torneos, como el último Europeo de fútbol sala, en febrero de 2022, que dejó el único enfrentamiento de primer nivel entre selecciones de ambos países poco antes de que Putin decidiera invadir Ucrania, o en el histórico Roland Garros, con los momentos de alta tensión entre Kostyuk y Sabalenka.

Mientras la guerra se alarga en territorio ucraniano, sus consecuencias se siguen haciendo notar en el deporte, donde a pesar de haberse intentado evitar en la medida de lo posible enfrentamientos entre clubes y deportistas de Ucrania con los de Rusia y Bielorrusia, de vez en cuando los cara a cara son inevitables.

Es lo que ha sucedido con las esgrimistas Olha Kharlan, de Ucrania, y la rusa Anna Smirnova, participante en Milán en el Campeonato Mundial de Esgrima bajo bandera neutral. Su asalto en la categoría de sable individual femenino acabó envuelto en una gran polémica después de que la primera fuese descalificada por los jueces pese a su clara victoria en la pista.

Desde el comienzo de la guerra y hasta la fecha, los esgrimistas ucranianos no habían participado en aquellos torneos en los que pudieran participar deportistas rusos o bielorrusos bajo bandera neutral con el objetivo de no cruzarse. Sin embargo el gobierno ucraniano cambió su posición a este respecto el miércoles, lo que acabó desembocando en este duelo.

Kharlan, de 32 años y cuádruple medallista olímpica y cuádruple campeona del mundo, se impuso con solvencia a su rival por un contundente 15-7, pero su triunfo fue invalidado casi una hora después por los jueces por haberse negado a estrechar la mano de Smirnova.

La ucraniana sólo ofreció el sable

Una vez certificada la victoria de la deportista ucraniana, Smirnova se dirigió hacia ella para realizar el habitual saludo entre tiradoras. Sin embargo Kharlan, manteniendo las distancias, únicamente ofreció el metal de su sable a su contrincante para que lo chocara. Tras un momento de dudas y viendo que la rusa se mantenía inmóvil ante su gesto, se dio la vuelta y abandonó la pista.

A Smirnova no le gustó la acción de la ucraniana, por lo que se mantuvo de pie en el tapiz protestando a los jueces del asalto. El hecho de no cumplimentar el saludo supone, según el reglamento, la penalización con una tarjeta negra, equivalente a una descalificación y dos meses de sanción. Como medida de presión decidió no moverse de la pista hasta que los jueces decidiesen en su favor, y como la deliberación se alargó, allí se mantuvo casi durante una hora, retrasando la competición de otras participantes y obligando a reubicar otras eliminatorias en otras pistas. La organización le ofreció incluso una silla para que pudiese sentarse.

Smirnova, esperando la resolución de los jueces Twitter

Tras reunirse con la cúpula de la FIE, los jueces decidieron descalificar a la deportista ucraniana por su incumplimiento de la normativa. Smirnova abandonó la pista después de que un miembro de la organización le explicase la decisión y poco antes de que esta se hiciera oficial. De esta forma Kharlan, que debía enfrentarse a la búlgara Yoana Ilieva en busca del pase a los octavos de final, dijo adiós al torneo.

Indignación en Ucrania

La escena y la noticia de la descalificación se extendieron rápidamente en las redes sociales, llegando a todos los rincones del planeta. También a Ucrania, desde donde incluso el Ministro de Asuntos Exteriores Dmytro Kuleba se refirió a la situación de Olha Kharlan.

«Anna Smirnova perdió la competición de forma justa y decidió jugar sucio con el espectáculo del apretón de manos. Así es exactamente como actúa el ejército ruso en el campo de batalla. Olha Kharlan ganó el duelo de forma limpia y mostró dignidad. Pido a la Federación Internacional de Esgrima que restaure sus derechos y le permita competir», escribió en Twitter.

Por su parte Mykhailo Illiashev, presidente de la Federación de Esgrima de Ucrania (NFFU), aseguró que apelaría la descalificación de Kharlan.

También desde Ucrania, Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Zelensky, compartió una foto de Twitter en la que supuestamente aparece Smirnova con un soldado ruso: «La foto muestra a Anna Smirnova, la esgrimista rusa a la que la ucraniana Olha Kharlan se negó a dar la mano en el Campeonato Mundial después de ganar un combate justo».

«Como pueden ver, ella admira abiertamente al ejército ruso, que está matando ucranianos y destruyendo nuestras ciudades. La Federación Internacional de Esgrima (FIE) descalificó a la representante ucraniana por no darle la mano al ruso. FIE, ¿debería tomarse esto como una posición? ¿El dinero ruso no huele a sangre?», agregó.

La denuncia del asesor del presidente Zelenski encontró el apoyo de muchos ciudadanos ucranianos, que se sumaron a su iniciativa y compartieron más fotografías que supuestamente mostraban a la esgrimista rusa posando con soldados rusos.

Sumándose a la tesis de Kuleba son muchas las voces que han acusado a Rusia a través de las redes sociales de utilizar el deporte como una herramienta más de propaganda. Aunque curiosamente quien ha ganado una figura icónica tras este rifirrafe en Milán ha sido Ucrania, que ha tomado a Kharlan como ejemplo de dignidad y resistencia en su lucha contra la agresión rusa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación