Fútbol
La Federación asegura que su comité de árbitros ya no utiliza el índice corrector de la era Negreira
El organismo dice que la categoría final de cada colegiado sale de la nota que le han ido poniendo los delegados partido a partido
La juez acepta la petición de La Liga e imputa al hijo de Negreira por presunto blanqueo de capitales
El índice corrector, las acotaciones con las que, sin un criterio claro ni justificación, los jefes del Comité Técnico de Árbitros (CTA) alteraban a su voluntad las calificaciones técnicas de los colegiados al final de cada temporada, ya no existe en la actualidad. Eso asegura la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), desmarcándose así del proceder al respecto durante los años del caso Negreira, con el recientemente fallecido Victoriano Sánchez Arminio, como presidente del gremio arbitral, y el investigado José María Enríquez Negreira de vicepresidente.
La Federación afirma que la nota que ponen en cada partido los delegados arbitrales del CTA (50 jueces retirados, «de los que nueve, cuatro árbitros y cinco asistentes, llegaron en su día a categoría internacional, con participación en fases finales de copa del Mundo o Eurocopa») es la que prevalece a la hora de la calificación definitiva de los colegiados al final de curso, y que sirve para determinar los ascensos y descensos de los mismos. La RFEF indica que la designación de partidos de los delegados («13 llegaron a Primera y 14 a Segunda», asegura), que no tienen comité territorial adscrito, se publican cada jueves junto a la del equipo arbitral
El organismo que preside Luis Rubiales añade que son exárbitros internacionales (Medina Cantalejo, Rubinos Pérez, Clos Gómez y Undiano Mallenco) los que componen la comisión técnica del CTA, «que supervisa finalmente todos los informes y datos, ve los partidos a través de la televisión y revisa todas las actuaciones con los videos que se graban de la sala VAR». Luego, dicha comisión hace una evaluación y «propone la composición de cada una de las categorías arbitrales al presidente de la federación, según se indica en los artículos 184 y 196 del Reglamento General».
Con respecto a los testimonios de los exárbitros Soriano Aladrén y Fernández Hinojosa, muy críticos con la capacidad y selección de los delegados arbitrales en el fútbol español, la RFEF les quita valor, «ya que nada conocen del sistema actual», porque el primero se retiró hace 30 años («compartiendo categoría con Enríquez Negreira») y el segundo en 2005 («y su ascenso al fútbol profesional y toda su carrera en él se realizó durante la presencia de Enríquez Negreira como vicepresidente del CTA»).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete