la liga
Barça-Madrid: el partido que decide o revive el título de Liga
El equipo blanco, obligado a ganar a su eterno rival si quiere seguir optando al campeonato en las tres últimas jornadas
El empate y, sobre todo, la victoria del equipo culé bajaría el telón y haría virtualmente campeones a los de Flick
Las trampas del relato

Ancelotti se juega hoy la última oportunidad de ganar un título con el Real Madrid. No es que no lo necesite, a pesar de que es el que más ha ganado en la historia del club (15), porque puede dar la sensación que todo ... lo bueno que ha hecho por el equipo blanco en estas cuatro temporadas (más las dos de su primera etapa) quedaría algo ensombrecido por esta última temporada si no acaba ganando ninguno de los tres grandes títulos.
Justo lo contrario a Hansi Flick. El entrenador alemán llegó el pasado verano como sustituto de Xavi y nadie esperaba nada. El listón estaba tan bajo que el impacto ha sido gigante. No solo es la posibilidad de cerrar hoy la Liga, y sumar el título a la Supercopa y Copa ya logradas, sino el modo en el que ha revivido a un equipo muerto la pasada temporada y le ha conducido a jugar como nadie lo había hecho desde la era Guardiola.
«Si ganamos la Liga será una buena temporada. Ganarla es especial porque este título necesita continuidad, no como la Champions. Y el hecho de estar cerca implica lo que va a ser el partido. Si vencemos en el clásico se abre la lucha y todo puede pasar en los últimos tres partidos», asegura Carletto, que ve preparado a su equipo para competirle al Barça de tú a tú pese a haber perdido los tres clásicos de este curso: «El equipo está bien y estamos ilusionados. Nos jugamos mucho. Tenemos que hacer todo perfecto, pero sobre todo defender bien porque ellos te meten en campo contrario. Y cuando tengamos el balón, hay que aprovechar sus debilidades porque no hay un equipo perfecto».
Entre esas debilidades, puede estar el balón parado, situación en la que suele sufrir el Barcelona: «Hemos ensayado muchísimas jugadas. Arda y Modric son dos lanzadores muy buenos y Tchouaméni remata muy bien. Hay muchos aspectos para estudiar por cómo defiende el Barcelona. Si los jugadores me escuchan, el clásico va a salir bien».
El once blanco será el mismo que ante el Celta, con Güler de titular y Rodrygo en el banquillo. También será de la partida Fran García, que tendrá que bailar con la más fea y defender a Lamine, en una defensa de circunstancias ante tanta lesión. Al menos, el futuro de Carletto no está siendo una distracción: «No es tan complicado gestionar todo lo que pasa alrededor. A nosotros no nos ha afectado para nada. Estamos bien, con mucha confianza y centrados en el clásico. ¿Xabi Alonso? He leído que se va del Leverkusen, donde ha hecho un trabajo fantástico. Es de los mejores entrenadores del mundo y tiene todas las puertas abiertas».
El golpe de Milán
Llega el Barcelona al clásico con sensaciones encontradas. Consciente de que se ha impuesto con claridad al Real Madrid en los tres partidos que ha disputado esta temporada, pero muy tocado anímicamente tras la eliminación europea en Milán cuando ya acariciaba la final de Múnich. Las emociones en el fútbol son efímeras y si hace una semana la palabra 'triplete' era habitual en el vestuario y en el entorno azulgrana, el habitual pesimismo culé amenaza con instalarse en Montjuic esta tarde ante un Madrid que afila el colmillo cuando huele la sangre.
«Estamos bien, después de la derrota en Milán todo el mundo sabe que no es fácil… No fue fácil asimilar la derrota, pero hay que hacer las cosas bien, hemos hablado sobre lo que queremos hacer en estas dos semanas. Quedan cuatro partidos. El clásico es importante, hay que demostrar lo bien que podemos jugar. Hay que mostrar confianza. Los jugadores están muy bien», explicaba Hansi Flick tras el último entrenamiento.
Ni el Barcelona ni el entrenador han escondido el trabajo psicológico que han tenido que realizar para recuperar a unos futbolistas abatidos tras la cruel eliminación ante el Inter. «Hemos estado hablando sobre lo que piensan, sus sensaciones... hay que hablarlo en grupo», desvelaba Flick, que se aferra a la motivación que genera un clásico para que sus jugadores puedan dar su mejor versión.
«Todo el mundo sabe que en un clásico hay que dar el cien por cien. Hay que ser activos, intensos, ser dominantes... El Real Madrid es un equipo muy bueno y necesitamos a la afición. Cuando juegas este tipo de partidos, todos quieren ganar», se animaba el técnico germano que no cree que los cuatro puntos de ventaja en la clasificación puedan afectar a sus futbolistas: «No saldrán pensando que hay margen. Un clásico es un partido que los jugadores quieren ganar, y salimos a ganar todos sin pensar en la tabla. Nos centramos en darlo todo, hacerlo bien y sumar tres puntos».
La gran incógnita es la alineación que presentará el equipo azulgrana después de que Alejandro Balde y Robert Lewandowski hayan entrado en la convocatoria, aunque el propio Flick se encargó de despejarla. Tras confirmar la titularidad de Szczesny bajo palos, también desveló que el lateral y el polaco partirán desde el banquillo. Están recuperados, pero no tanto como para asumir el encargo durante noventa minutos. El teutón seguirá confiando en Gerard Martín y Eric García en las bandas y en Ferran para atacar la portería de Courtois. Los culés llenarán Montjuic para tratar de cerrar una Liga que se puede complicar si esta tarde no se aplican ante un Madrid que ha encontrado un resquicio al que aferrarse.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete