fútbol
Blatter se presentará a la reelección como presidente de la FIFA
El suizo, de 78 años, anunció este lunes que preparará su candidatura una vez más porque su misión «no ha finalizado»

Joseph Blatter ha hecho oficial algo que ya se venía rumoreando en los últimos meses . El suizo se volverá a presentar a las elecciones a la presidencia de la FIFA, organismo que dirige desde que tomó posesión en 1998. El todavía presidente asegura que su misión «no ha finalizado».
Lo tendrá más fácil de lo esperado para salir elegido. Michel Platini anunció hace unas semanas que no presentaría ninguna candidatura a suceder a Blatter y, de momento, el suizo es el máximo favorito. «Sabéis que una misión nunca termina y la mía aquí aún no ha finalizado», aseguró Blatter en la Soccerex Global Convention, que se está celebrando en Mánchester.
Según el presidente, tiene el apoyo de las grandes federaciones para seguir en el cargo. Esa es la sensación que le quedó tras el último congreso de la FIFA que se desarrolló en Sao Paulo. «Me decían "por favor, sigue con nosotros"», indicó. Antes del Mundial de Brasil, cuatro confederaciones del fútbol le dieron su apoyo. Todas, a excepción de la UEFA .
El último paso que le falta a Blatter para formalizar la candidatura es anunciarlo ante el Comité Ejecutivo, una «cuestión de respeto», aunque ya ha confirmado que peleará por volver a ser elegido.
Oposición
Tendrá competencia. El francés Jerôme Champagne, mano derecha de Blatter, exvicesecretario general de la FIFA, pugnará con él. Champagne, que señaló que cuenta con el apoyo del exfutbolista brasileño Pelé, reconoció entonces que si Joseph Blatter, con quien trabajó codo con codo durante tres años hasta 2010, buscaba su quinto mandato, sería difícil vencerle porque es una «persona de relevancia».
Jérôme Champagne, que pasó once años trabajando para el órgano rector del fútbol mundial, tres de ellos como secretario general, apostó entonces por un organismo «diferente, más democrático, más respetado, que se comporte mejor y que haga más».
Una de las medidas que propuso es la inclusión de la «tarjeta naranja» en el fútbol para penalizar a los jugadores durante unos minutos, en los que permanecerían fuera del terreno de juego, en momentos de tensión en el partido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete