Fórmula 1
La campaña perfecta de Red Bull: ¿ganará todas las carreras del año?
Con ocho victorias en ocho pruebas, aspira a ser el primer equipo de la historia que conquista todos los grandes premios en una temporada
Alonso se acerca a Verstappen

Es la campaña perfecta de Red Bull, un monólogo sin aristas, viaje sideral hacia otro título individual de Max Verstappen y uno más colectivo de la tropa que guía Adrian Newey desde su lapicero de diseñador aerodinámico. Son ocho triunfos en ocho carreras disputadas. Un pleno que se perpetúa cada domingo y al que solo Fernando Alonso y, en otra medida, Lewis Hamilton, parecen en condiciones de cancelar.
Ninguna escudería en la historia de la Fórmula 1 ha logrado el cupo total de éxitos. La que más se aproximó fue Mercedes en 2016, 19 triunfos en 21 grandes premios. Red Bull camina en esa dirección, aunque el volumen de citas en este 2023 es demasiado extenso: 22 carreras.
Es un mantra que se emplea para desacreditar a este deporte y también una realidad que cuesta invertir. Cuando un coche domina la escena, la F1 se vuelve monótona en las previsiones y pierde incertidumbre. Sucede ahora con el gobierno de Red Bull. Salvo que medie un error de Verstappen, poco probable, o 'Checo' Pérez, ya se han producido varios, la quiniela está garantizada en cualquier circuito: gana un Red Bull.
El asunto adquirió tal volumen que el máximo mandatario de la Fórmula 1, el italiano Stefano Domenicalli, descartó cambiar alguna regla a mitad de temporada para evitar un monopolio tan abusivo e impedir que Verstappen o Pérez sigan acumulando trofeos sin remedio.
«No es correcto intervenir porque no podemos ser vistos como parte de la manipulación. No es correcto y no es justo. No me imagino en absoluto este tipo de enfoque», declaró al podcast F1 Beyond the Grid.
Hasta la carrera de Canadá, Red Bull ha concursado en otra liga y ha construido una diferencia en el Mundial de constructores que ya aparenta ser insalvable: 154 puntos de ventaja al segundo (Mercedes) y 167 al tercero (Aston Martin). Verstappen le saca 78 puntos a Alonso en el título de pilotos, tres carreras de ventaja.
Precisamente el piloto español es uno de los navegantes más firmes en esa pelea contra el bólido invencible. En Canadá, la diferencia se redujo de manera ostensible: de 25 segundos de ventaja en las anteriores citas a solo nueve después de 70 vueltas. Le preguntaron a Alonso si se veía capaz de cazar al segundo piloto de Red Bull, Sergio Pérez, del que le separan nueve puntos. «Sí», contestó lacónico el español.
Objetivo 'Checo' Pérez
«Ha sido nuestra carrera más competitiva, sólo 7 segundos respecto a Red Bull, fui al máximo en cada vuelta, rozando en los muros y en cada protección. Lo he disfrutado», añadió.
«La F1 siempre ha sido un deporte en el que ha habido ciclos, en los que había equipos que eran muy dominantes y luego otros entraban en la ecuación -apunta Stefano Domenicali-. Así que yo diría que nuestros objetivos deberían ser asegurarnos que estos ciclos en el futuro sean más cortos».
Mercedes y Hamilton arrasaron a la competencia en la era híbrida: ocho títulos consecutivos de constructores. Sin competencia. El máximo dirigente de la compañía germana entiende mejor que nadie que no se pueden poner puertas al campo.
«Cuando un equipo hace un mejor trabajo, hay que reconocerlo sin envidia. Red Bull aprovechó al máximo la situación e hizo el mejor trabajo. Lo estamos intentando», aseguró Toto Wolff.
Cuando se le preguntó si Red Bull podría evitar que cualquier otro equipo gane una carrera esta temporada, respondió: «Espero que no, porque eso no sería bueno para la Fórmula 1. Pero tienen un coche con el que esto es posible. En Mercedes tenemos los mejores pilotos para contrarrestar eso, pero tenemos que trabajar bien en nuestro coche para evitar eso».
El mejor coche en porcentaje de victorias de la historia es el McLaren de 1988, con Ayrton Senna y Alain Prost: 93%, 15 triunfos de 16 posibles. Y a continuación asoma el Mercedes 2016, con Rosberg campeón y Hamilton segundo. Red Bull aspira a ser el primer equipo en hacer el pleno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete