Suscríbete a
ABC Cultural

A vueltas con el espanglish en el CILE de Cádiz: «Es la literatura del futuro»

Varias mesas redondas reflexionaron sobre el mestizaje entre el español y el inglés, que ha llegado a la literatura

«Si intentáramos preservar la pureza del lenguaje estaríamos hablando latín», advierte María Dueñas

La revolución de las máquinas que hablan español como quiere la RAE: esto es lo que están haciendo Google, Amazon, Microsoft y Telefónica

Dos jóvenes gaditanos posan aliquindoi Antonio Vázquez
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Igual que se mezclan las comidas se mezclan los idiomas, dice Giannina Braschi, sonrisa mediante y pensando en Bad Bunny. «El espanglish ya está aceptado, porque las cosas que se infiltran por el oído rompen todas las murallas. La música popular ha llevado ... al espanglish a otro nivel. En Estados Unidos ya es una realidad. Y llegará a España como llegó la pizza», continúa. Esta autora puertorriqueña de setenta años ha escrito en español, en inglés y ahora lo hace en espanglish, al igual que Ana Castillo o Sandra Cisneros. Su libro 'Yo-Yo Boing!' es una de las primeras muestras de la literatura en esta lengua híbrida, mestiza, casi anarquista. «El espanglish es un nuevo género literario, es la literatura del futuro. Se van a escribir grandes obras literarias en espanglish», sentencia, entre la profecía y el deseo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación