Uceda y Robleño, dos toreros de Madrid: «Ojalá podamos triunfar y salga todo el mundo toreando por la calle de Alcalá»
Torean mano a mano una corrida cinqueña de Valdefresno en la goyesca de este Dos de Mayo en Las Ventas
Honor y gloria al magisterio de un torero

José Ignacio Uceda Leal y Fernando Robleño protagonizaron esta semana en la Plaza de Toros de Las Ventas un encuentro con los aficionados, presentado y moderado por el periodista Roberto Gómez. El evento servía de antesala al compromiso que ambos toreros van a afrontar, mano a mano, el próximo 2 de mayo en la tradicional corrida de toros Goyesca del Día de la Comunidad de Madrid con toros de Valdefresno. El acto contó, también, con la presencia del ganadero Nicolás Fraile, junto al presidente de Plaza 1, Rafael García Garrido, y el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán.
Así habló Robleño...
«Es mi cuarta corrida Goyesca, y la segunda que coincido con Ignacio. Es una ilusión tremenda. Dos toreros madrileños que hemos despertado en Madrid. Esto aún le da más grandeza a esta tarde. Ser torero de Madrid es algo muy bonito pero conlleva mucha responsabilidad. Yo no sé si soy torero de Madrid o no, pero si soy sincero, me encantaría. Sí me siento respetado por la afición de Madrid y, de momento, me quedo con eso. Llevo más de 50 paseíllos en esta plaza, tardes difíciles, hierros duros, pero siempre he venido a no dejarme nada«.
«Anunciarse en Madrid dos tardes en San Isidro vuelve a ser una ilusión después de 23 años de alternativa. Me siento feliz y me hace feliz. El pasado año, disfruté mucho con Camionero de José Escolar. Ha sido el toro más importante de mi carrera. Hay un antes y un después tras esa tarde. Creo que me dejó expresarme y mostrar esa faceta de toreo más artística y no tan lidiadora como la afición conoce».
... Y así Uceda Leal
«Ser torero de Madrid es una palabra muy grande y a la vez muy bonita. Es una responsabilidad saber que la gente te espera. No hay nada mejor que sentirse torero de Madrid. Madrid me ha visto crecer, aquí he vivido los mejores momentos de mi carrera. Ojalá los dos podamos triunfar y salga todo el mundo toreando por la calle Alcalá. La afición de Madrid me ha demostrado que me ha esperado siempre. Llevaba varios años sin trenzar el paseíllo en Madrid y, después de ese toro del pasado dos de mayo, parece que no había pasado el tiempo. Es una afición con mucha memoria, es diferente a todas las demás y todo lo que pase aquí tiene una repercusión que no te lo da nada más. Siento que es donde mejor se me ha comprendido».
«Además de esta Goyesca, el cartel de San Isidro en el que estoy acartelado es precioso. Es un orgullo estar en la Feria en esa tarde del 2 de junio con toreros de la talla de Morante y Castella y volver con esa categoría abriendo cartel con toros de El Torero, lo más encastado de Domecq. Ojalá colabore la corrida y, si es así, la afición disfrutará de una gran tarde«
El ganadero
Ante la importancia y responsabilidad de cualquier ganadería al volver a Madrid, Nicolás Fraile, ganadero de Valdefresno, dice ser Madrid «una de nuestras plazas, donde siempre da gusto volver a lidiar». Sobre los toros que lidiará esa tarde aclara que «es una corrida donde todos los toros son cinqueños», y afirma que «cambia mucho de lidiar a primeros de mayo que a últimos, mucho más en las ganaderías afincadas en Salamanca, pero la corrida viene preparada desde el pasado año. Creo que tiene el trapío que esta plaza requiere». Además, destaca Nicolás que «confío en varios toros. Son de familias importantes de la casa, familias contrastadas».
Sobre el cartel, el ganadero remarca que «son dos grandes toreros. Ambos han estado en casa tentando previo al compromiso, y deseo que la corrida embista para que los dos puedan triunfar y la gente se divierta».
El pasado año la divisa lidiaba en plena Feria de San Isidro, 24 de mayo, un festejo en el que José Garrido dio una vuelta al ruedo tras estoquear al tercero de la tarde. El cartel lo completaban Daniel Luque, que fue ovacionado, y Juanito.
Carteles
La Feria de la Comunidad de Madrid en Las Ventas se abrirá este sábado con un festejo de recortadores. Después, y antes de la Goyesca del martes 2 de mayo, llegarán dos novilladas con picadores. El domingo 30 de abril Sergio Felipe, Villita y Miguel Zazo, que se presenta, lidiarán novillos de Gabriel Rojas. El lunes 1 de mayo serán Álvaro Seseña, que hará su presentación, García Pulido y Víctor Cerrato, que también debuta en el coso venteño, los que lidiarán novillos de seis ganaderías de la Comunidad de Madrid: Ángel Luis Peña, Montealto, Zacarías Moreno, Cerro Longo, Gerrero Carpintero y Villanueva. Todos los festejos de la Feria de la Comunidad comenzarán a las 18:30h.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete