Suscríbete a
ABC Cultural

La Santísima Trinidad de Mario Vargas Llosa

Tres novelas marcan los hitos en la obra del Nobel peruano: 'La ciudad y los perros', 'Conversación en la catedral' y 'La fiesta del chivo'

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años, un premio Nobel de Literatura con una vida de novela

El premio Mario Vargas Llosa, fotografiado en 2010. Ignacio Gil/vídeo:abc multimedia
Karina Sainz Borgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lector de Víctor Hugo, Homero y Faulkner, también devorador de Flaubert, Mario Vargas Llosa forjó una vocación y una voz literaria en sus años en el Leoncio Prado y luego en la Universidad de San Marcos. En él carburó desde muy pronto lo literario ... como un mecanismo liberador: la lectura lo hizo libre en el Perú de Manuel Odría y en el hogar del padre autoritario. Sus obras principales, los cimientos de su literatura se sostienen en tres grandes columnas: 'La ciudad y los perros' (1963), novela que inaugura la renovación del Boom; 'Conversación en la catedral' (1969), una proeza de habilidad técnica narrativa y una radiografía de la novela como proposición política y 'La fiesta del chivo' (2000), que es la síntesis de la novela histórica, política y el broche de oro de la novela del dictador.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación