Suscríbete a
ABC Cultural

El suicidio de la Generación X: diez epitafios para la muerte de Kurt Cobain

El 5 de abril de 1994, el líder de Nirvana se quitó la vida y quedó apresado por una leyenda que, coincidiendo con el 30 aniversario de su muerte, reconstruimos utilizando sus propias palabras

Kurt Cobain en el confesionario: «Cuando escucho el 'Nevermind' hay algo en él que casi me hace llorar»

Kurt Cobain, en una imagen promocional de 'Nevermind' ABC
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ardió rápido Kurt Cobain (1967-1994), quemó el grunge todas sus naves y las cenizas del mesías del descontento, del profeta del grito ahogado y el ardor de estómago, acabaron desparramadas aquí y allá. Unas pocas bajo un sauce frente a la casa familiar; ... un puñado para que los monjes del monasterio budista de Namgyal en ItHaca, Nueva York, construyeran una pequeña escultura conmemorativa; y el resto en una urna que custodió Courtney Love hasta que, en 1999, su hija Frances esparció el contenido en el riachuelo McLane, en la ciudad de Olympia. Así que no hay lápida ni nicho que recuerde al último gran ¿héroe? del siglo XX, pero sí un puñado de frases lapidarias desperdigadas en entrevistas, diarios y biografías, también en su abrasiva y sobreanalizada nota de suicidio, que, treinta años después de su muerte, ayudan a reconstruir su vida y a grabar en piedra unos cuantos epitafios.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación