Cómo ver la alineación de planetas de hoy, viernes 28 de febrero, desde España: a qué hora y desde dónde se podrá ver
Este fenómeno cósmico no podrá volver a verse en 400 años
Así se vigila a 'YR4', el asteroide que podría impactar con la Tierra en 2032
Los astrónomos y más aficionados están de enhorabuena, este 28 de febrero podrá verse la alineación planetaria de siete planetas que parecerán situarse en línea recta en el firmamento. Un raro fenómeno que no se repetirá de nuevo hasta el 2492. En la web de Eltiempo.com explican que los planetas del sistema solar orbitan alrededor del Sol en planos ligeramente inclinados con respecto a la eclíptica, que es el plano imaginario que define la órbita de la Tierra.
«Debido a esta inclinación, los planetas no siempre se encuentran en el mismo plano cuando se observan desde la Tierra. Sin embargo, hay momentos en los que sus órbitas se cruzan, lo que hace que parezcan estar alineados, aunque esto no signifique que estén en su posición más cercana entre sí», señalan.
Qué se puede ver y por qué
Kate Pattle, profesora del Departamento de Física y Astronomía del University College de Londres, señala a la CNN que físicamente no se está produciendo lo que coloquialmente puede entenderse como un desfile. «Es solo que la mayoría de los planetas están más o menos en el mismo lado del Sol en ese momento. Si los planetas se alinearan en el espacio, se produciría una sizigia, un fenómeno mucho menos frecuente», afirma. Y esta alineación corresponde a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Dado que en 2024 hemos tenido la posibilidad de ver un eclipse solar y auroras boreales las expectativas pueden estar altas.
Cuándo y cómo es el mejor momento para observar este desfile
Siempre que las condiciones climáticas acompañen, podremos usar binoculares o telescopio. Habrá cinco planetas que serán visibles a simple vista. Y podremos usar binoculares o un telescopio para ver Saturno y Mercurio.
La hora más aconsejable para ver este espectáculo astronómico será entre las 6:00 y las 7:00 horas de la mañana, antes del amanecer. Además, con las aplicaciones Star Walk 2 o SkyMap podremos identificar la posición exacta de cada planeta en tiempo real. Y el Planetario de Madrid aclara que también podrá verse en los días posteriores.
Si el cielo al anochecer tiene a todos los planetas, el del amanecer tiene a la Luna menguante. Esta semana la verás cruzar las constelaciones de Escorpio y Sagitario por el sudeste, y en su camino pasará por delante del centro de nuestra galaxia. pic.twitter.com/qIcjjEDbKT
— Real Observatorio (@IGN_RObsMadrid) February 21, 2025
Horarios de la alineación y próximo evento
El evento de este febrero tiene un horario repartido.
Horario de la alineación de planetas
-
Saturno | a las 19:50 horas del viernes.
-
Mercurio | A las 20:22 horas.
-
Neptuno | A las 20:34 horas.
-
Venus | A las 21:52 horas.
-
Urano | A las 01:21 horas.
-
Júpiter | A las 02:55 horas.
-
Marte | A las 05:47 horas.
La próxima vez que podrá verse una alineación, en este caso de 6 planetas, será el 29 de agosto de 2025. Una gran alineación matutina de Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno. Y el 8 de septiembre de 2040 podrán verse cinco planetas visibles a simple vista (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno) se alinearán en el cielo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete