Así fue el último tránsito de Venus de nuestras vidas
El fenómeno, que no se volverá a ver hasta el año 2117, ha creado una gran expectación en todo el mundo
Esta madrugada, Venus ha pasado por delante de la cara del Sol produciendo una silueta que nadie vivo en la actualidad es probable que vuelva a ver otra vez. Pincha aquí para ver la galería de imágenes.
Los tránsitos de Venus son muy raros. Llegan en pares separados por más de cien años. Este tránsito de junio pone el colofón final al par de 2004-2012, así que el fenómeno no se repetirá hasta el año 2117 . Afortunadamente, este magnífico evento ha sido ampliamente visible en buena parte del mundo. Observadores de todos los continentes, incluso una pequeña porción de la Antártida, han podido contemplarlo.
El tránsito duró unas siete horas . Empezó pocos minutos después de la medianoche (hora peninsular española) y finalizó a las 6.55 (hora peninsular española), aunque desde España solo se podía observar desde ciertas zonas del noreste.
El fenómeno fue seguido por numerosos telescopios en todo elmundo. La sondas europeas Venus Express y Proba-2, junto con la internacional SOHO, la japonesa Hinode, y el telescopio espacial Hubble, no se lo perdieron. La tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) también estuvo pendiente del tránsito.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete