Suscribete a
ABC Premium

Lo que revelan los restos de un choque de galaxias y las viejas estrellas de la historia de la Vía Láctea

Un nuevo método permite saber qué estrellas se formaron fuera de nuestra galaxia y arrojar luz sobre nuestros orígenes cósmicos

La ilustración muestra cómo pudo ser el encuentro de nuestra Vía Láctea con la galaxia de la Salchicha, hace entre 8.000 y 10.000 millones de años V. Belokurov (Cambridge, UK). Basada en una imagen de Carlos Muñoz (ESO)
Patricia Biosca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace unos 10.000 millones de años, cuando la Vía Láctea aún estaba en su 'niñez', ocurrió algo que cambiaría nuestra galaxia por completo: el choque con otra 'minigalaxia'. Bautizada como la galaxia Gaia-Enceladus /Salchicha (por la forma que dejan las ... trayectorias de sus estrellas en el su diagrama de fases), ahora sus restos, incluidas algunas estrellas , están dispersas por todo nuestro vecindario cósmico después de un golpe brutal que redibujó los confines de la Vía Láctea , desde el bulbo central a su halo exterior. Hoy, un nuevo estudio ha logrado fechar algunas de estas antiguas estrellas con una precisión sin precedentes, lo que nos puede contar algunos secretos de qué ocurría en nuestros orígenes cósmicos. Los resultados se acaban de publicar en la revista ' Nature Astronomy '.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación