Suscribete a
ABC Premium

Receta de torrijas fácil y rápida con el toque original del Chef Bosquet

Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica paso a paso cómo preparar unas torrijas con ingredientes saludables y sin renunciar al dulzor y la cremosidad

12 variantes de recetas de torrijas para que elijas la que más te guste

La receta de las torrijas del Chef Bosquet, @chefbosquet
Chef Bosquet

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los momentos más celebrados de la Semana Santa es el que tiene que ver con sus platos tradicionales, especialmente los postres. Y, aunque los buñuelos de viento, la mona de Pascua, los pestiños, los roscos fritos, el 'panquemao' o los huesos de Santo tienen su público, lo cierto es que las torrijas son el dulce más popular de estas fechas. La base, en origen, es un plato hecho con rebanadas de pan, leche, miel, canela y huevo, aunque lo cierto es que ya admite todo tipo de versiones y variantes y no siempre incluye todos los ingredientes citados.

La propuesta de Roberto Bosquet, Chef Bosquet (@chefbosquet), no incluye miel y aporta el dulzor gracias a la canela, la vainilla líquida y un toque de inulina (que se carameliza al final). En cuanto al acompañamiento, es un dulce que se puede tomar con frutas como arándanos o fresas o incluso con helado (en este caso de vainilla) y mantequilla de cacahuete (o manteca de almendra, como en esta ocasión).

Ingredientes

  • Leche (o bebida vegetal) 1 vaso
  • Nata 1 vaso
  • Cáscara de naranja 3 lascas
  • Vainilla líquida 1 cucharadita
  • Canela en polvo Al gusto
  • Helado de vainilla Al gusto
  • Manteca de almendra Al gusto

En cuanto al pan, lo ideal es que sea el más esponjoso y grueso posible para que capte la humedad y se empape. De hecho en los supermercados se comercializan opciones específicas para preparar este dulce. Sin embargo cabe destacar que lo tradicional siempre fue prepararlas con el pan duro que sobraba pues era una forma de preparar un plato de aprovechamiento culinario.

Cómo preparar unas torrijas, paso a paso

Infusionamos la cáscara de naranja

Colocamos en un bol un vaso de leche caliente, un vaso de nata caliente, tres lascas grandes de cáscara de naranja (es importante que no tenga apenas parte blanca de la fruta para que no amargue), la vainilla líquida y la canela en polvo. Mezclamos bien y dejamos en reposo unos 10-20 minutos.

Remojamos el pan

A continuación retiramos la cáscara de naranja y empapamos las rebanadas de pan en el líquido, remojando por un lado y por el otro.

Se doran las torrijas

Se escurren ligeramente, se echa un poco de mantequilla en la sartén y se van pasando las torrijas por la sartén antiadherente para dorarlas por un lado y por otro (si se prefiere, se pueden añadir unas gotas de AOVE en lugar de mantequilla).

Se caramelizan

Una vez doradas se añade por encima la inulina como endulzante y, si se desea, se flambea ligeramente para que quede caramelizada.

Se añaden los complementos

Una vez que las tenemos ligeramente caramelizadas se añade una bola pequeña de helado de vainilla, crema o manteca de almendras por encima y s espolvorea por encima un poco de galleta machacada. (puede ser también granola).

También puedes conocer otras ideas del Chef Bosquet en su libro 'Express: mis recetas para cocinar sin tiempo' (Planeta) o en su cuenta de Instagram, donde supera el millón y medio de seguidores.

Esta receta puede ser una buena idea también para cocinar junto a los niños, ya que disfrutarán de la preparación y además comerán sano. Eso es lo que propone su mujer, Laura Álvarez (en Instagram @lapediatralaura), en su libro 'Preparados, listos... ¡Ñam!' en el que además de dar consejos saludables para las comidas infantiles, aporta recetas divertidas y deliciosas diseñadas por el Chef Bosquet.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación