Nutrición
Estreñimiento en verano: por qué es frecuente y cómo combatirlo
La falta de hidratación o los viajes pueden ser consecuencia de un mal tránsito intestinal

Aunque el estreñimiento puede aparecer en cualquier momento son muchos los que lo experimentan en la época de vacaciones. El estar fuera de casa 'desestabiliza' un poco, y hay personas que tienden a sufrirlo durante los viajes.
Además, la alimentación es clave para ... evitarlo ; la falta de fibra en nuestra dieta, y una pobre hidratación son dos de los factores que más afectan. «El uso de algunos fármacos, la depresión y la ausencia de actividad física también pueden provocar estreñimiento», asegura Núria Coll, experta en salud y nutrición, y CEO de Soycomocomo. «También, todo el estrés de nuestra vida cotidiana tiene una repercusión a nivel digestivo: tenemos problemas de ardor, malas digestiones, estreñimiento...», aseguró en una entrevista a ABC Bienestar el doctor Nicolás Romero.
Si vemos qué hábitos de alimentación pueden derivar en estreñimiento, la profesional comenta que no hay alimentos que por sí solos puedan provocarlo, pero sí una pauta de alimentación poco sana puede tenerlo como resultado. Por ejemplo, una dieta en la que predominan los productos ultraprocesados tiene como resultado una menor funcionalidad del sistema digestivo. «Lo que sí encontramos son alimentos, especialmente ricos en fibras y grasas saludables, que nos ayudan a tener un buen tránsito intestinal», asegura Núria Coll.
Cuatro claves para evitar el estreñimiento
Para evitar el estreñimiento (en verano o en cualquier época), o intentar solventarlo si nos encontramos en medio de un episodio, la colaboradora de ABC Bienestar, la nutricionista Elisa Escorihuela, deja cuatro consejos básicos:
1. Evitar el consumo de alcohol , pues este deshidrata la mucosa intestinal y puede llevarnos a empeorar el estreñimiento.
2. Hay que mantenerse activo para que el intestino tenga la movilidad que necesita para su buen funcionamiento.
3. Es mejor evitar tomar medicamentos innecesariamente y procurar evitar en la medida de lo posible los laxantes.
4. Si el estreñimiento persiste se pueden tomar semillas de lino o sésamo.
Qué comer para no tener estreñimiento
Algunos alimentos nos ayudan a evitar o paliar el estreñimiento; las comidas ricas en fibra son la clave . Por ello, Núria Coll recomienda tomar zanahoria, manzana, plátano y kiwi, «pues son ricos en pectinas, una fibra fermentable muy adecuada para conseguir un buen tránsito intestinal». También menciona la avena y las setas, y las semillas de chía o el lino. «El almidón resistente tipo 3 que encontramos en la patata o legumbres enfriadas también es un gran aliado», añade.
Asimismo, puede ser interesante ingerir grasas saludables , pues explica la nutricionista dan impulso a la vesícula biliar, «un aspecto muy importante para combatir el estreñimiento». Podemos conseguir estas grasas con alimentos como el aceite de oliva virgen extra, el aguacate o el pescado azul.
Por último, recuerda la importancia de tener una buena hidratación diaria, ya que «las heces tienen una importante proporción de agua». Por eso, tan importante es beber agua como una alimentación hidratada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete