El PP descarta pactar con los regionalistas la Alcaldía de Logroño
El proyecto popular «no se apoya en ningún pacto con el Partido Riojano»

No habrá pacto entre el PP y el Partido Riojano (PR) en Logroño en caso de que las elecciones municipales del próximo año dejaran abierta la posibilidad de una alianza entre los populares y los regionalistas para alzarse con el gobierno de la ciudad. La portavoz del PP en la capital riojana, Concepción Gamarra, despejó ayer todas las dudas después de que el primer teniente de alcalde, el regionalista Ángel Varea, anunciara su candidatura como futuro regidor de Logroño por el Partido Riojano y no descartara pactar con el PP «por el bien de la ciudad y dejando de lado cuestiones personales» si los populares no obtienen la mayoría absoluta y el PR se convierte en la llave para gobernar, como ocurrió en los comicios de 2007.
Pero Gamarra lo tiene claro: «El PP no va a pactar con el PR porque sus dirigentes lo ensucian todo y al final lo acaban arruinando todo; ya lo vivimos en el Gobierno regional entre 1990 y 1995 y lo estamos viviendo en Logroño desde hace tres años». La líder popular mantuvo que «el proyecto que yo lidero para la capital riojana, el proyecto del PP con los logroñeses, no se apoya ni se va a apoyar en ningún pacto con Ángel Varea», motivo por el cual defendió que piensa gobernar Logroño «libre de ataduras, en beneficio de los logroñeses, con mi programa y mi compromiso con los ciudadanos».
«No concibo la política como un zoco y no voy a mercadear con los votos, como hacen otros», aseguró Gamarra. Con esta convicción aspira a convertirse en 2011 en la primera mujer alcaldesa de Logroño. Con esta fe trabaja el PP y como tal Gamarra ha sido avalada por María Dolores de Cospedal y por el propio Mariano Rajoy en sendas visitas a La Rioja.
Confía en los resultados obtenidos en las diferentes citas electorales de las últimas legislaturas, en las que el PP ha sido la fuerza más votada en Logroño, aunque en 2007 perdió la mayoría absoluta que ostentaba con el alcalde Julio Revuelta. Los populares lograron trece concejales, el PSOE ganó uno (consiguió doce y la suerte de la Alcaldía quedó en manos del PR, que conservó sus dos concejales. Unas intensas semanas de negociaciones entre los populares y los socialistas con los regionalistas concluyeron en un desenlace bastante predecible: un pacto entre el PSOE y el PR que hizo perder al PP el Gobierno de Logroño a favor de un alcalde socialista, Tomás Santos. Gamarra está ahora dispuesta a gobernar, pero no a cualquier precio. Y se muestra rotunda: «Los logroñeses podrán decidir en mayo de 2011 entre dos opciones: un nuevo proyecto para Logroño, el del PP; o reeditar el pacto PSOE-PR, que tan perjudicial está siendo para Logroño y que sólo beneficia a los dirigentes de esos dos partidos», una «segunda temporada del gobierno socialista al estilo Zapatero».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete