tenis
El estado de Nadal sigue entre dudas
Mikel Sánchez, uno de los doctores del mallorquín, destaca que la lesión del tenista no es una recaída de las anteriores y que se ha optado por un tratamiento «conservador»

Hace ya más de dos meses que Rafa Nadal disputó su último partido oficial. Desde que el mallorquín cayera ante el checo Rosol, su ausencia de las pistas se ha ido prolongando sucesivamente . Primero, se supo que no podría abanderar a España en los Juegos Olímpicos . Posteriormente, que tampoco disputaría el US Open . Recientemente, el tenista emitió un comunicado en el que anunciaba su renuncia a la Copa Davis y preveía que estaría otros dos meses más de baja .
Aunque la lesión que sufre es conocida, el llamado «mal de Hoffa» , el estado en el que se encuentra el tenista es a día de hoy una incógnita y los continuos retrasos en su reincorporación a las pistas no contribuyen a calmar la inquietud. Por eso se esperaba que hoy el doctor Mikel Sánchez, cuya contribución fue decisiva para que Nadal superara las tendiditis que lo situaron al borde de la retirada, despejará varias dudas durante la presentación de su nuevo libro «Un nuevo enfoque biológico de la cirugía ortopédica y medicina del deporte», escrito en colaboración con el doctor Eduardo Anitua.
Finalmente, el doctor prefirió mostrarse prudente, aunque sí señaló que está volviendo a trabajar con el tenista y que, junto al equipo médico liderado por el doctor Sánchez Cotarro, «estamos intentarlo sacarlo adelante». Sí que quiso destacar que la lesión que sufre el mallorquín es «nueva» y no una recaída de sus molestias anteriores. Respecto al nuevo plazo de dos meses, apuntó que se había adoptado por consenso del equipo médico, aunque no es definitivo y depende de la respuesta de la zona afectada. Por último, cuestionado sobre el tratamiento seguido por Nadal, destacó que han optado por un tratamiento terapeútico «más conservador y menos agresivo» , aunque no descartó que, si la evolución no fuera la esperada, el tenista pasará por quirófano.
Por otro lado, durante la presentación del acto, el presidente del Cómite Olímpico Español, Alejandro Blanco , aprovechó para mostrar su respaldo a José María Odriozola , sumergido en un proceso de elecciones para la Presidencia de la Federación Española de Atletismo, al que calificó de «grandísimo presidente».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete