Suscribete a
ABC Premium

Los vídeos de auroras boreales más espectaculares de 2013

Científicos y fotógrafos han grabado estos meses los cielos más hermosos del mundo. Estos son algunos de sus mejores trabajos

Los vídeos de auroras boreales más espectaculares de 2013

abc viajar

Los científicos de la NASA creen que este invierno volveremos a asistir a un período de máxima actividad solar, que proporcionará a los viajeros imágenes inolvidables de auroras boreales. La intensidad y frecuencia de estas luces se rige por un ciclo solar que tiene una duración de 11 años. El actual período de máxima actividad solar ya tuvo un pico a finales de 2011 y principios de 2012, con horizontes espectaculares. El segundo pico, según los científicos, vendrá este invierno y en el invierno de 2014/2015.

Estos son algunos de los vídeos más espectaculares del año, llenos de luces mágicas e inolvidables. El turismo de las auroras boreales es uno de los más prósperos en invierno en el norte de Europa. Proponemos dos formas de verlas:

-Circuito de cinco días por la Laponia de Finlandia, en enero y febrero. Vuelos, tasas, traslados, alojamiento en media pensión, equipamiento anti-frío, visitas..., desde 1.249 euros.

-Desde nuestro ordenador, con esta selección de vídeos.

Relacionado: Auroras boreales: 5 minutos inolviables .

1 Montañas Rocosas, Canadá

El primer vídeo es un trabajo de Richard Gottardo realizado en las Montañas Rocosas de Canadá , el pasado 9 de noviembre. Según explica el autor, fueron siete horas de trabajo en un radio de acción de 400 kilómetros. El vídeo está realizado con 1.500 fotografías.

2 Noruega

El fotógrafo y periodista científico Babak Tafreshi está detrás de este vídeo que asombra desde dos puntos de vista. Primero la cámara capta un cometa que fue visible a siempre vista en marzo de 2013. En la segunda parte del vídeo las protagonistas son las auroras boreales sobre los fiordos próximos a Tromso, Noruega .

3 Oregón, Estados Unidos

El fotógrafo Brad Goldpaint tomaba fotos de la Vía Láctea en el Parque Nacional del Lago del Cráter (Oregón, Estados Unidos), el 31 de mayo. No tenía más expectativas aquel día, según explica, pero «sin previo aviso» llegó el «brillo inconfundible de la aurora boreal». Pasó varias horas filmando las luces.

4 Michigan, Estados Unidos

Este vídeo nos traslada a la región de los Grandes Lagos (Michigan), en octubre de 2013. El fotógrafo Shawn Malone asegura que esta es la primera entrega de un proyecto más largo. Sea como fuere, es un trabajo de primera fila, quizá el más luminoso y brillante (en todos los sentidos) del año.

5 Tasmania, Australia

Estamos acostumbrados a ver fotos de las auroras boreales del norte de Europa o incluso de Estados Unidos. Con este vídeo ampliamos el campo de operaciones. Un viaje a North West Bay, Tasmania, realizado en mayo de 2013.

6 Alberta, Canadá

Otro trabajo de Richard Gottardo, uno de los fotógrafos de todo el mundo más entregados a la captura de las luces del cielo. Estas impresionantes imágenes las tomó en el Parque Nacional de Jasper, el 18 de mayo de 2013.

7 Ártico

Anna Possberg y su marido, Claus Possberg, viajaron cuatro veces al Ártico escandinavo para fotografiar las luces del cielo. El proceso de grabación de este vídeo mágico comenzó en realidad en 2012, durante un viaje a Suecia, cuando la pareja se sintyió poderosamente atraída por las auroras. Entonces les resultó imposible tomar fotos. Dedicaron las siguientes semanas a aprender la técnica fotográfica en unas condiciones difíciles. Y aprendieron bien y mucho, como podemos ver en estre trabajo que suma las fotos tomadas en Groenlandia, Noruega, Islandia y Finlandia.

8 Desde la ventanilla de un avión

Hasta este punto hemos visto vídeos preparados, cuidadosamente editados, que han requerido tiempo, viajes y paciencia. Pero, a menudo, las fotos tienen que ver con el azar. Paul Williams se encontró con las luces en un avión en el Atlántico Norte.

Los vídeos de auroras boreales más espectaculares de 2013

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación