Suscribete a
ABC Premium

NEGOCIOS

Cómo ser rico independientemente del sueldo según un experto en inversiones y finanzas

Según este gurú, todo depende de la mentalidad de uno mismo y la visión que se tenga de la vida

Fotograma de 'El talento de Mr. Ripley' © D.R.
Marta Benayas Álamos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dejar de fumar, perder unos kilos, llevar una vida sana… Aunque enero, el mes de los propósitos, haya terminado, eso no significa que haya que dejar de intentar cumplirlos. Al listado que se centra en lograr la mejor versión de uno mismo habría que sumarle el de vivir sin preocupaciones económicas. O por qué no, llegar a ser rico (o al menos, intentarlo). Lograrlo de un día para otro no tiene una fórmula mágica, pero no hay duda de que los testimonios de figuras inspiradoras del mundo de los negocios puede servir como ayuda cuando se buscan nuevas ideas en las que invertir las ganancias para sacarles el máximo provecho, y por qué no, conseguir una fuente de motivación.

Cuando se habla de dinero hay que ser serios y no son pocos los que han intentado compartir a través de libros o charlas sus conocimientos para sacarle el máximo rendimiento. La regla de las cinco horas , el método de los cubos … La mayoría parecen sacados de películas de ciencia ficción, pero lo cierto es que en muchos casos se pueden extraer enseñanzas bastante útiles. Precisamente, algunas de las que más éxito están teniendo últimamente (especialmente en redes sociales) no son nuevas, sino que forman parte de, ‘Geldrichtig’ (cuyo significado sería ‘dinero correcto’) una obra que fue escrita por un experto en educación financiera alemán, Philipp J. Müller, y publicada en junio de 2020 en la que detalla desde su experiencia las que serían las claves para que cualquier persona, independientemente de sus ingresos, pueda llegar a ser rica.

El autor sabe lo que dice. A los 16 empezó a invertir en bolsa y a los 23 ya poseía su propia compañía de inversiones. Actualmente es el fundador de una de las academias de finanzas más potentes de Europa, PJM Investment y según explica, todo está en la mente y el tipo de visión de la vida que se tenga. Lejos de las historias que hablan de ‘milagros’ o que intentan vender la idea de que uno puede hacerse rico de un día para otro, lo que defiende es bastante realista y no es otra cosa que consumir con consciencia. «Se trata de pensar como una persona rica. Su propia riqueza, independientemente de la cantidad, crece a través del ahorro», afirma y recomienda usar el 50 % del salario para saldar deudas y el otro 50 % ahorrarlo. Defiende además varios puntos clave para lograrlo.

Ahorrar y ahorrar

A la hora de realizar una compra recomienda pensar en si realmente es algo que se necesita, o si se trata de un capricho pasajero para suplir otro tipo de carencias. «Gastas dinero en tu quinto par de zapatillas porque crees que las necesitas, pero luego solo las usas una vez», comenta en su libro y lanza el siguiente interrogante: «¿vale la pena este ‘regalo a corto plazo’ o es mejor ahorrar ese dinero e invertir en el futuro?»

Aboga además por llevar un estilo de vida organizado y planificado que a la larga ayudará a que no se desperdicie el dinero. «Muchas personas no se dan cuenta de cuánto pueden ahorrar si eligen llevar alimentos y bebidas de casa a la oficina es uno de sus consejos. Incluso recomienda echar un vistazo a todas las suscripciones a plataformas de televisión y música que se poseen, donde normalmente se suele tener un gasto bastante elevado sin que se sea consciente.

Bill Gates y Warren Buffett © Instagram

Dejar a un lado el ego y aprender a no sucumbir a los impulsos

Para aquellos que suelen sucumbir a las compras fáciles, explica que lo mejor directamente es mantenerse alejado de estas ‘ofertas trampa’. También hace un llamamiento a los que se compra algún artículo (haciendo hincapié en los tecnológicos) a sabiendas de que no les hace falta, o que no le sacarán el provecho suficiente y que lo hacen simplemente por quedar bien. «Hay una cantidad increíble de personas que se condenan a sí mismas por no saber sacar más partido a su dinero. No vale la pena. Tienes que perdonarte a ti mismo».

Evitar las deudas

Una regla que parece fácil y que sin embargo muchos parecen olvidar. Para evitarlo, nada mejor que aprender a comprar con cabeza y saber que, si no se tiene dinero para un determinado capricho, mejor no comprarlo. En el caso de que ya haya ciertas deudas, lo mejor es tomar las riendas y eliminarlas cuanto antes. Para ello recomienda hacer una lista repartiendo los gastos mensuales que supone cada una para poder afrontarlos y así tener una visión realista. «Tu riqueza, sin importar la cantidad, crece a través del ahorro», sentencia. Aconseja también mantener una relación directa con los acreedores para poder así negociar con ellos más fácilmente. «Esto podría distinguirte de la mayoría de los demás deudores», dice.

Otro de los motivos por los que cree que es tan importante no deber dinero a nadie es por las malas energías y ansiedad que suele generar y que pueden ser los desencadenantes de otro tipo de problemas. «El dinero no es solo un medio puro de intercambio, sino también energía que fluye».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación