El verdadero estilo de Miguel Bernadeau

Ni los looks propios del siglo XIX que luce en El Zorro ni el uniforme «pijo» que vestía en Élite: así es como viste en realidad el actor cuando los focos no le apuntan

Cillian Murphy: así viste el protagonista de Oppenheimer más allá de los Peaky Blinders

El actor Miguel Bernardeau instagram @miguel_bernardeau

Cuando el escritor Johnston McCulley creó el popular personaje de Zorro para el cuento La maldición de Capistrano publicado en 1919, seguramente no imaginaba que este popular hombre enmascarado daría tanto luego en el cine y la literatura. Son decenas de versiones las que se han ideado a lo largo de los años, la última de ellas la que se puede ver en formato serie en Amazon Prime Video desde el pasado mes de enero. En ella es Miguel Bernardeau quien asume el papel de Diego de la Vega en una historia desarrollada en Los Angeles del siglo XIX en la que debe enfrentarse a los desafíos de ser un héroe y entender cómo su papel afecta a California en una época de cambio constante.

Bernardeau, de 1,80 metros de estatura, luce con maestría las piezas de sastrería y calzado que desde la reputada empresa de vestuario para cine y televisión Peris Costumes crearon para la ocasión bajo las indicaciones de la responsable de los atuendos de la ficción Clara Bilbao. Sombreros, capas, abrigos largos, camisas de cuellos subidos y mangas voluminosas, pantalones con tirantes... todo está perfectamente medido. Aunque, como es natural, todas esas piezas históricas que lleva a lo largo de los diez episodios no tienen nada que ver con lo que en la vida real tiene en el armario.

En su día a día el actor de 27 años presume de un estilo cómodo, informal y con un puntito transgresor. Mucho más cercano, quizá, al del personaje de Diego que interpreta en La última, el cual combinaba sus camisetas básicas con cazadoras de cuero, vaqueros, sudaderas y chaquetas tipo bomber.

El boxeador en cuya piel se metía en esta miniserie de Disney+ le venía como anillo al dedo, y eso que casi rechaza el papel porque el que tuvo la idea de llevar a cabo esta producción fue Joaquín Oristrell, un gran amigo de sus padres, Miguel Ángel Bernardeau y Ana Duato. «Estábamos comiendo en mi casa y surgió la idea que tenía él y nos sorprendió a todos. Ninguno sabíamos nada. De hecho, en ese momento estaba mi padre y también alucinó», explicó el actor en una entrevista a Fotogramas en la que reconoció que su primera reacción fue decir que no. «Trabajar con mi padre no era algo que me llamara mucho la atención por el hecho de que no me gusta mezclar la vida personal con la profesional. Al final, uno intenta escapar de ser «hijo de» cuando es hijo de alguien como mi padre, que es productor. Intento sacarme las castañas del fuego por mí mismo y hasta ahora me estaba yendo bien así«, contó.

A pesar de esto y de que en la mayoría de las secuencias compartía planos con su entonces pareja, Aitana –lo cual dificultaba aún más ese objetivo de mantener separar el trabajo de lo personal– terminó por aceptar el reto y sus capítulos fueron de los más maratoneados en diciembre de 2022.

Miguel Bernardeau y Aitana en una escena de 'La última' disney+

Élite: el impulso definitivo

En el 2018 Netflix estrenó uno de sus productos en lengua no inglesa más exitosos de todos los tiempos: Élite. En él se apostaba por un nutrido grupo de rostros hasta ese momento desconocidos como Ester Expósito, Aron Piper, Itzán Escamilla, Omar Ayuso y Miguel Bernardeau. Pero lo de desconocidos duró muy poco porque, cuando los primeros capítulos solo llevaban unas semanas en el aire, los seguidores de las cuentas de cada uno de ellos en Instagram empezaban a contarse por cientos de miles –Miguel Bernardeau, de hecho, acumula a día de hoy más de 5,9 millones de seguidores en esta red social, dos millones más que su exnovia, la mediática cantante Aitana–.

En la serie creada por Carlos Montero interpretaba a Guzmán, un joven privilegiado, engreído, agresivo y clasista que evoluciona de tal forma a lo largo de la trama que terminó por ganarse el cariño del público. De hecho, fue el empujón definitivo para convertirse en toda una celebridad.

Miguel Bernardeau con traje cruzado y reloj gtres

Llevaba tiempo preparándose para hacer su incursión en el mundo del espectáculo porque, aunque esto es algo que indudablemente lleva en su ADN como hijo de la reconocida actriz Ana Duato y del productor de televisión Miguel Ángel Bernardeau que es, se llegó a formar en la Universidad de Santa Mónica y la American Academy of Dramatic Arts en Estados Unidos. Había hecho sus pinitos en el cine con un pequeños papel en la película Es por tu bien y también en la serie Inhibidos.

El armario urbano de Miguel Bernardeau

Definir el estilo de Miguel Bernardeau por su trayectoria profesional no sería acertado puesto que como ya hemos mencionado no guarda ninguna relación su manera de entender la moda con la que ha lucido en la ficción. En las series 1899 y Zorro porque se viste como lo hacían en el siglo XIX, en la película Josefina porque se mete en la piel de un joven preso y ni siquiera en Élite coincide demasiado con su alter ego puesto que este luce en la mayoría de las secuencias el uniforme rojo y gris mientras que en el resto de escenas los looks son marcadamente 'preppy'.

Cuando los focos no le apuntan, Miguel Bernardeau viste muy distinto a sus personajes. No es de estampados demasiado estridentes ni recurre a tonalidades excesivamente llamativas, pero sí que es cierto que busca para sus looks elementos con los que se asuma un puntito de riesgo. Especialmente cuando es para acudir a un estreno, una entrega de premios o un desfile, ahí sabe que marcar la diferencia es fundamental y por eso no duda en hacerlo con pantalones de cuero, camisas en jacquard o cazadoras desgastadas, siempre en clave urbana. Boss, Marine Serre, GCDS y Off- White figuran entre sus firmas preferidas.

En este tipo de estilismos, por cierto, juegan un papel fundamental los relojes. Bernardeau sabe que estos accesorios los los más elegantes y por eso no sorprende que siempre les ceda gran protagonismo. Los suyos siempre son de Hublot, firma de la que es embajador.

Por último, no nos olvidamos del otro elemento fundamental del armario de Bernardeau: el bañador. El intérprete es un aficionado declarado del surf y siempre que puede aprovecha a escaparse al norte a practicarlo, por eso no sorprende en absoluto que sea este o un neopreno lo que seguramente más espacio ocupe entre sus perchas. «Me encanta pero es un deporte muy sacrificado para competir en el mas alto nivel», reveló a ABC en una entrevista hace unos meses.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios