BCorner, la sastrería de lujo de Jaime de Marichalar
El que fuera duque de Lugo es uno de los fundadores de una de las firmas más exclusivas que huye de tendencias para centrarse en la búsqueda de la máxima calidad

Uno de los modelos de la colección
Con un marcado estilo personal, un exquisito gusto por la sastrería clásica de máxima calidad y un interés por estar al día de todo lo que curre en el sector de la moda, era cuestión de tiempo que Jaime de Marichalar se lanzara a invertir en él, algo que finalmente ocurrió en 2016 con el lanzamiento de la firma de lujo BCorner .
Más allá del que fuera duque de Lugo, en total, el proyecto está encabezado por cinco socios, "cada uno de ámbitos diferentes: moda, interpretación, finanzas, banca…", según explica Federico Zanolla, el CEO de la compañía que debe su nombre al término inglés que hace referencia al banco de los sastres -Bench Corner-.
Tiempo y calidad son dos factores que suelen ir de la mano siempre si hablamos de sastrería. Comprar un traje a medida, atendiendo hasta el más mínimo detalle de la pieza como propone BCorner, desde la elección del diseño a la confección y el ajuste final sobre el cuerpo del cliente, es un proceso que se cocina a fuego lento: 60 días en el caso de los trajes ready to wear 100% hechos a mano y 30-40 en aquellos que tengan solo algunos detalles manufacturados.
Esto es algo que no preocupa a la marca, de hecho, incluso presume de ello, ya que es su seña de identidad diferencial en los tiempos del fast fashion : "Nosotros no vamos con la moda, c reamos prendas que perduren en el tiempo y se vean actuales ahora o en el año 2025", argumenta Federico Zanolla, valores que cuadran con el estilo atemporal con el que siempre se ha distinguido Jaime de Marichalar , cuyos trajes han escapado siempre del yugo que suponen las tendencias.
Moda heredable que huye de tendencias
La mejor definición del estilo de trajes que fabrica BCorner la da el propio Zanolla en tres palabras: " Vendemos trajes heredables ", de ahí que no sorprenda su respuesta al ser consultado por cuál sería el valor seguro para un hombre que busque una combinación de sastrería infalible: "Un traje azul o una chaqueta azul con pantalón gris no falla", señala el máximo responsable de la firma madrileña, que da opciones tanto para los hombres que prefieren mantenerse fieles a las piezas monocolor como para los que se atreven a experimentar con los trajes en dos tonos, una tendencia que también está presente en la última colección de la marca, con la idea de facilitar que "todas las piezas combinen entre sí, y también se pueda usar sólo la americana con unos jeans", señala Federico Zanolla.
Este concepto de trajes "heredables" es toda una declaración de intenciones. Y es que, a diferencia de lo que podría parecer teniendo en cuenta que el de BCorner es un modelo de negocio que se acerca a la sastrería clásica, el sello no renuncia a conectar con las generaciones jóvenes , que muchas veces se introducen en el mundo de la sastrería a través de sus padres, clientes habituales de la marca "que regalan su primer traje" a sus hijos, según explica Zanollo.
La calidad, como no podía ser de otra forma en una casa que apuesta por el lujo y la atención personalizada, es máxima, y eso, inevitablemente, tiene un precio, que en el caso de los diseños de BCorner parten de 2 200 euros en los trajes RTW y 1 600 en el caso de las chaquetas, pero que resulta un valor seguro de elegancia a la hora de vestir de traje y corbata.
Noticias relacionadas
Ver comentarios