El Papa pide a los católicos que no pongan todas las verdades de fe al mismo nivel e invita a ir a lo esencial
Firma una carta sobre Teresa de Lisieux y recuerda que «todas las enseñanzas y normas de la Iglesia tienen su importancia, pero algunas son más urgentes y constitutivas»
El Papa dice que un conocido suyo está entre las víctimas de Hamás

El Papa ha publicado este domingo una «exhortación apostólica» sobre Teresa de Lisieux por el 150 aniversario de su nacimiento. Ahí reflexiona sobre esta santa francesa, quien falleció con 24 años y pasó su vida en un convento de clausura, pero según la UNESCO ... es «una de las personas más significativas para la humanidad contemporánea» .
Su modo de vivir la fe era una novedad pues puso el énfasis no tanto en los propios logros y esfuerzos, sino en la «confianza en el amor de Dios». Precisamente, la carta del Papa se titula 'C'est la confiance', y en ella asegura que «la confianza en el amor misericordioso de Dios es el camino que conduce al corazón del Señor y de su Evangelio».
Francisco escribe a los católicos que el «núcleo» de la propuesta cristiana es la «confianza» y el «amor de Dios», y no otros elementos o normas, pues «no todo es igualmente central, porque hay un orden o jerarquía entre las verdades de la Iglesia, y esto vale tanto para los dogmas de fe como para el conjunto de las enseñanzas de la Iglesia, e incluso para la enseñanza moral».
La espiritualidad de esta santa francesa forjó el catolicismo del siglo XX, pues, explica el Papa, «frente a una idea de santidad, individualista y elitista, más ascética que mística, subraya la primacía de la acción de Dios, de su gracia». «Por eso nunca usa la expresión, frecuente en su tiempo, 'me haré santa'», e invita «al abandono y a la gratitud».
«La aportación específica de Teresa como santa y doctora de la Iglesia no es analítica, como podría ser la de santo Tomás de Aquino. Su genialidad consiste en llevarnos al centro, a lo esencial. Con sus palabras y con su proceso personal, muestra que, si bien todas las enseñanzas y normas de la Iglesia tienen su importancia, su valor y su luz, algunas son más urgentes y constituyentes para la vida cristiana», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete