Récords de calor en Europa: 2022 fue el año más cálido en 11 países desde que hay registros, entre ellos España
Las temperaturas registrada en verano fueron inéditas y la falta de precipitaciones han generado una sequía generalizada

Once países de Europa vivieron en 2022 su año más cálido en promedio. Un verano de intensas olas de calor, pero también de temperaturas demasiado elevadas en otoño e invierno han propiciado que Francia, España, Portugal, Italia, Suiza, Eslovenia, Croacia, Bosnia, Luxemburgo, Reino ... Unido e Irlanda hayan vivido un año excepcional, con la temperatura anual más alta para cada uno de estos países al menos desde 1950. Los datos, publicado este martes por la agencia europea Copernicus, reflejan que otros países como Austria, Bélgica o Alemania tampoco se quedaron lejos de su récord, apenas en el segundo puesto.
En conjunto, 2022 fue para Europa el segundo año más cálido del que hay registros, apenas 0,3 ºC por debajo de la temperatura de 2020, hasta ahora el año que ostenta la marca más elevada. El año pasado, en el continente solo la primavera fue más fresca de lo normal, frente a un verano sin precedentes, el tercer otoño más cálido y un invierno que fue un grado más cálido que la media.

«Europa se calienta más rápido que cualquier otro continente«, ha explicado Freja Vamborg, científica de Copernicus. Golpeada por olas de calor extremas, sequías y veranos cada vez más largos, en los últimos 30 años el ritmo de calentamiento medio se sitúa en 0,5 grados por década en Europa, un incremento que es más del doble que el del promedio mundial, situado en 0,2 grados por década.
El año pasado, además, la sequía y los incendios también golpearon. La persistente escasez de precipitaciones, combinada con las altas temperaturas y otros factores, provocaron una sequía generalizada. Y las emisiones totales de incendios forestales en verano (junio-agosto) fueron las más altas para la UE más el Reino Unido en los últimos 15 años. Francia, España, Alemania y Eslovenia registraron las mayores emisiones de incendios forestales en verano de los últimos 20 años, al menos.
MÁS INFORMACIÓN
Los gases de efecto invernadero en la atmósfera siguieron aumentando en 2022. Con una media anual para 2022 de 417 ppm de dióxido de carbono y 1.894 ppb de metano, se trata de las concentraciones más altas registradas por satélite y, si se incluyen otros registros, de los niveles más altos desde hace más de 2 millones de años en lo que respecta al dióxido de carbono y más de 800.000 años para el metano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete