Suscribete a
ABC Premium

Por qué hoy lunes 15 de enero es el día más triste del año o Blue Monday

El término fue popularizado por el psicólogo británico Cliff Arnall en 2005

Esto del Blue Monday es un engaño y te contamos por qué

Asocian la depresión perinatal con un mayor riesgo de muerte

Arnall formuló una ecuación que considera variables como el clima, las deudas navideñas y la falta de motivación Pexels

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como cada año, la tercera semana de enero trae consigo una etiqueta que muchos temen, el día más triste del año, también conocido como el Blue Monday. Sin embargo, ¿qué hay detrás de esta afirmación y por qué el lunes 15 de enero se ha ganado esta triste reputación?

El origen del Blue Monday

El término de 'Blue Monday' fue popularizada por el psicólogo británico Cliff Arnall en 2005. Arnall formuló una ecuación que considera variables como el clima, las deudas navideñas, el tiempo transcurrido desde las fiestas y la falta de motivación, llegando a la conclusión de que el tercer lunes de enero es el día más deprimente del año.

Una de las variables clave en la ecuación de Arnall es el clima invernal. Se argumenta que la falta de luz solar y las bajas temperaturas pueden afectar negativamente nuestro estado de ánimo. De hecho, la falta de exposición a la luz solar puede conducir a la disminución de la producción de serotonina, una sustancia química cerebral asociada con la felicidad. Sin embargo, muchos expertos señalan que la relación entre el clima y el estado de ánimo es compleja y varía según la persona.

Otra variable considerada en la ecuación del Blue Monday es la carga financiera a la que muchos se enfrentan después de las fiestas navideñas. En ese sentido, las deudas acumuladas durante la Navidad pueden generar estrés y ansiedad. Sin embargo, es esencial recordar que la relación entre el bienestar emocional y las finanzas es subjetiva y puede depender en gran medida de la gestión personal y la percepción individual.

Por otro lado, la nostalgia asociada con el paso del tiempo desde las festividades puede contribuir al supuesto declive emocional del Blue Monday. A medida que nos alejamos de la euforia navideña, algunos pueden experimentar una sensación de pérdida y melancolía.

La falta de motivación, especialmente después de las celebraciones festivas, es un sentimiento que muchos pueden compartir. La transición del bullicio festivo a la rutina diaria puede ser un desafío para muchos, pero la percepción de este declive motivacional puede depender en gran medida de la actitud personal.

Blue Monday: ¿mito o realidad?

A pesar de la popularidad del término, muchos profesionales de la salud mental enfatizan que la depresión y la tristeza no se limitan a un solo día del año. Si bien el Blue Monday ha sido aceptado en la cultura popular como el día más triste del año, su base científica es cuestionable. Las emociones y el bienestar emocional son fenómenos complejos y multifacéticos que no pueden reducirse a una fórmula matemática. En lugar de etiquetar un día específico como el más triste, es más beneficioso abordar la salud mental de manera continua, reconociendo la importancia de la empatía, el apoyo y la comprensión a lo largo de todo el año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación