Suscribete a
ABC Premium

Eso del 'blue monday' es un engaño y te contamos por qué

Dicen que el tercer lunes de enero es el día más triste del año pero lo cierto es que es algo que carece de base científica. De hecho los expertos lo relacionan con un afán estratega de las empresas para vender productos y servicios apelando a una emoción tan poderosa como la tristeza

Por qué hoy lunes 15 de enero es el día más triste del año o Blue Monday

Blue Monday: 18 libros que ayudan a convivir con la tristeza

La felicidad no se finge pero sonreír ayuda a la salud mental

El efecto del 'Blue Monday' hace mella en algunas personas.
Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Y si resultase que el cumpleaños de una persona a la que adoras cayera justo en el supuesto día más triste del año? ¿Le dirías que nada de felicitaciones ni de fiestas y que toca estar de bajón y punto? Puedes estar triste o ... no, por un millón de cosas. Pero no por el Blue Monday. De hecho eso del Blue Monday estás más manido que el «tenemos que hablar» o el «te quiero como amigo». Así que, como diría mi madre, «ni 'blumondei' ni 'blumonda', lo que sucede el tercer lunes de enero y lo que hace que se haya ganado el apelativo (a modo de reclamo comercial) de día más triste del año es que hay ganas de vender. De todo. Productos, servicios, cursos, experiencias... El gancho es fuerte pues si hay una emoción poderosa, que además nos suele azotar tras un periodo convulso, consumista y de mucha intensidad como lo es la etapa navideña es la tristeza. Al calor de esa tristeza no son pocas las empresas que intentan sacar rédito creando necesidades: un sueño, un viaje, una prenda, un spa, un masaje... No es raro que, tal como apunta la psicóloga y docente de UNIR, Mª Pilar Berzosa Grande, con el Blue Monday se estén viviendo efectos similares a lo que sucede con los movimientos virales o masivos: «Si el resto se siente así, nosotros también. Se produce una especie de efecto en cadena», argumenta. Por eo la experta invita a poner en perspectiva lo que sentimos pues, tal como alerta, algunas personas pueden llegar a pensar que realmente su tristeza se debe a factores externoss que pueden solucionar con algo que compren o proyecten. No en vano, la psicóloga aclara que los factores emocionales se pueden modificar si se tiene conciencia de que el cambio viene de uno mismo y no del exterior.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación