Suscribete a
ABC Premium

Francisco rompe el techo máximo de cardenales electores y mezcla de nuevo las cartas para el futuro cónclave

Los cardenales italianos recuperan peso y se consolida la presencia asiática y latinoamericana

El Papa nombra a 21 nuevos cardenales, con guiños a Irán y Palestina

Los nuevos purpurados, en el consistorio en la Basílica de San Pedro en Roma AFP
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en el Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nunca en la historia la Iglesia católica ha habido tantos cardenales y tan variados como en este preciso momento. Desde este sábado, con los nuevos purpurados que ha creado Francisco, hay 253 príncipes de la Iglesia. Sin embargo, de ellos, sólo los menores ... de 80 años tienen derecho a participar en un eventual cónclave. Hasta el próximo 24 de diciembre, cuando el cardenal Oswald Gracias cumplirá esa edad, habrá 140 «cardenales electores», cinco más que el récord de Juan Pablo II, que llegó a tener 135 en el año 2001. Entre los nuevos purpurados no hay españoles pero sí dos de países que nunca habían recibido la púrpura, Irán y Serbia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación