Suscribete a
ABC Premium

La espectacular reacción de un padre español en el terremoto de Marruecos: «Dejé a mis hijos y subí a socorrer a la gente»

El madrileño Amílcar Moreno, estaba en un restaurante en la plaza de Marrakech con sus hijos y unos amigos cuando se produjo el terremoto: «Todo era polvo y escombros»

Estos son los números de emergencias a los que puedes llamar por el terremoto de Marruecos

Fotogalería: las imágenes del mortal terremoto que ha sacudido a Marruecos

Terremoto en Marruecos, en directo: reacciones muertos y heridos, zonas afectadas y última hora

Vídeo de Izan Moreno, en el momento que presenciaron el terremoto en un restaurante en la plaza de Marrakech TIKTOK
María Camila Triana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Había un caos total, nadie sabía nada y todo el mundo estaba gritando», cuenta a ABC el madrileño Amílcar Moreno, que iba de camino a la ciudad de Tánger. Él junto a sus dos hijos menores, Izan de 15 años y Marcos de 13 años, estaban en un restaurante cerca de la plaza central de Marrakech en el momento que una potente sacudida azota una de las ciudades más afectadas por el terremoto de 6,9. 

«Estábamos cenando, a eso de las 23.11 horas, cuando empezó a moverse el suelo levemente, y después sentimos como volvió a crujir todo con muchísima fuerza» relata a ABC Moreno. En ese justo momento, junto a su familia y unos amigos con los que estaban en el lugar tomaron la decisión de quedarse quietos mientras se reducía el temblor.

Moreno asegura que en un primer momento se sintió «como si hubiese pasado un camión alrededor, después pensamos que era una bomba, hasta que nos dimos cuenta que lo que estaba pasando era un terremoto». La decoración del lugar y los platos empezaron a caerse, pero aunque no fue fácil, se levantaron y «nos pusimos al borde de la escalera para que no nos cayeran cosas del techo». 

«Cuando paró, salimos con cuidado porque las escaleras estaban llenas de cristales y líquidos», asegura. Se encontraban en un tercer piso, y comenta que ayudó a otras personas a salir del lugar, ya que no obtuvieron ayuda de las autoridades ni ninguna asistencia sanitaria.

«Yo tomé un poco el control de todo. Le comenté a la gente que esperara a que terminara la vibración para bajar por las escaleras sin caernos. Dejé a mis hijos en un lugar abierto y subí de nuevo para socorrer a la gente» cuenta. «Cuando estaba arriba había sobre todo personal del restaurante».

Mientras Moreno intentaba ayudar a las personas, su hijo mayor, Izan grabó toda la escena justo en el momento de la tragedia, que después subió a su cuenta de TikTok (@izzannmt), donde mostraba a su padre y al resto de la gente con miedo lidiando con el fuerte temblor.

«Mi hijo actuó de una forma muy adulta, algo frío, pero de ayudar en todo momento y también grabando toda la situación», comenta Moreno. Además, relata que justo el edificio de al lado del restaurante se había derrumbado, «todo era polvo y escombros». 

«Pasamos muchísimo miedo, mucha incertidumbre y mucha inseguridad. Las viviendas estaban totalmente destruidas, había un montón de zapatillas tiradas en el suelo»

Amílcar Moreno

Cuando iba de camino a su hotel, iban inmediatamente a recoger sus maletas y las pertenencias necesarias para salir de allí.

«Pasamos muchísimo miedo»

Pero en el recorrido veía cómo las personas solicitaban ayuda, las calles arruinadas y miles de personas corriendo por todo lado. «Pasamos muchísimo miedo, mucha incertidumbre y mucha inseguridad. Las viviendas estaban totalmente destruidas, había un montón de zapatillas tiradas en el suelo».

Cuando llegó al hotel junto a sus hijos, relata que fue muy difícil llegar, porque las calles de Marrakech «son muy estrechas y angostas», lo que impedía que pudieran movilizarse con rapidez.

Ahora, está familia madrileña se encuentra de camino a la ciudad de Tánger, donde esperan coger un ferry que los devuelva a España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación