El Papa Francisco pide a los cristianos que no sean «vino aguado»
Desea un «buen partido» a los organizadores del Partido Interreligioso por la Paz que se celebra el lunes con estrellas del fútbol en Roma

La plaza de San Pedro lucía llena de peregrinos pese al intenso calor de la mañana del domingo en Roma. Muchos de ellos eran familias al completo y grupos juveniles que apuran sus últimos días de vacaciones o concluyen sus peregrinaciones en el Vaticano antes de volver a la rutina.
Noticias relacionadas
- «Si veo que un día me faltan las fuerzas, yo también renunciaría»
- El Papa asegura que «es posible» que viaje a España aunque aún «no está decidido»
- El Papa avala una intervención en Irak «sin bombardeos ni guerras»
- El Estado Islámico quiere acabar con el Papa Francisco
- Francisco pide rezar por todoslos que sufren en Ucrania
- El Papa previene a Corea del Sur contra «los modelos económicos inhumanos»
- El Papa pide que, ante la pobreza, no se mire hacia otro lado
- Francisco clama: «Parad la guerra»
- Francisco en el Ángelus: «¡Cuánto daño hace a los que sufren la indiferencia de los cristianos!»
Francisco ha reflexionado sobre la lectura evangélica de la jornada para recordar que «es triste encontrar cristianos que no son la sal de la tierra». A partir del relato de San Mateo en el que Jesús pide a quien quiera seguirlo que tome su cruz y lo haga, el Papa ha insistido en el discurso de la mundanidad. Francisco ha explicado que aunque «los cristianos vivimos en el mundo» existe el riesgo de que, por eso mismo, « nos convirtamos en mundanos ». Por si no quedaba claro, el Papa ha usado un ejemplo muy gráfico para resumirlo: «Es triste encontrar cristianos "aguados", que parecen vino aguado y que no se sabe si son cristianos o mundanos. No se sabe si son vino o agua».
«Leer y meditar el Evangelio cada día»
Junto a este diagnóstico, el Pontífice ha ofrecido el remedio: «Evangelio, Eucaristía y oración», dijo. La primera medida es, según Francisco, «leer y meditar el Evangelio cada día». Para ello, ha recordado a los presentes en la plaza que resulta muy útil llevar un Evangelio «en el bolsillo o en el bolso y leer un pasaje cada día». Si alguno de los asistentes al rezo del Ángelus tuvo la fortuna de estar presente en el Ángelus del pasado 7 de abril, tiene en su poder el Evangelio que el Santo Padre regaló ese día. Con ayuda de un grupo de Scouts, seminaristas y Misioneras de la Caridad, se repartieron más de 80.000 pequeños ejemplares en San Pedro. Eucaristía y oración, -«son muy importantes para la renovación espiritual las jornadas de retiro y de ejercicios espirituales», recomendó el Pontífice-, completan la medicina del Papa para no caer en la mundanidad.
«Un buen partido»
En los habituales saludos tras el rezo del Ángelus, Francisco ha dirigido unas palabras a los miembros de la iniciativa « Scholas », la red mundial que conecta escuelas de todo el mundo para fomentar intercambios educativos, y a la que el Papa presta su apoyo. Son los organizadores, junto con la Fundación P.U.P.I, del Primer Partido Interreligioso por la Paz que se disputará este lunes en el Olímpico de Roma.
Francisco les ha deseado «un buen partido». En el encuentro se verán las caras por una buena causa nuevas y viejas glorias del fútbol como Lionel Messi, Simeone, Javier Zanetti, Samuel Eto'o, Roberto Baggio, Ronaldinho o Iván Zamorano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete